¿Vas a ir a Malta? ¿Quieres saber que ver en Malta? Esta es mi experiencia en esta magnífica ciudad
Malta es uno de los destinos más populares del Mediterráneo, gracias a su clima cálido, sus playas paradisíacas y su rica historia y cultura. Esta pequeña isla cuenta con una amplia oferta turística que incluye desde ciudades antiguas y templos megalíticos hasta modernas zonas de ocio y una vibrante vida nocturna. Si estás buscando un lugar para relajarte, disfrutar de la playa, conocer la historia y la cultura de una región con más de 7.000 años de antigüedad o simplemente pasar unas vacaciones inolvidables, Malta es el destino ideal para ti.
En este post, te guiaré por los lugares más interesantes para visitar en Malta. Desde la capital, Valletta, hasta la pequeña isla de Comino, pasando por hermosas playas, templos antiguos, ciudades medievales, museos, cuevas, y mucho más. ¡Así que acompáñame en este viaje para descubrir lo mejor que Malta tiene para ofrecer! ¡Bienvenidos a Malta!
La Valeta es la capital de Malta y una de las ciudades más importantes del país. Fue fundada en el siglo XVI por los Caballeros de San Juan y su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980.
Te recomiendo que comiences tu itinerario por la ciudad desde la Plaza de la República, ya que es el corazón de La Valeta. Aquí se encuentra el edificio del Gran Maestre, un palacio construido por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI, y que hoy en día alberga la oficina del presidente de Malta.
Otro de los lugares recomendables que ver en la Valeta es la Catedral de San Juan, una iglesia barroca construida en el siglo XVII y que alberga importantes obras de arte, como cuadros de Caravaggio. También merece la pena visitar el Palacio del Gran Maestre, que alberga el Museo Nacional de Arqueología de Malta y donde se pueden encontrar numerosos objetos de la prehistoria de la isla.
Otro de los lugares interesantes que ver en la Valeta es el Jardín Upper Barrakka. Las vistas de la ciudad y del puerto desde allí son impresionantes y seguro que no te deja indiferente. Este jardín fue construido en el siglo XVII por los Caballeros de San Juan para que sus soldados pudieran vigilar la ciudad desde lo alto. Actualmente, todos los dias a las 12:00 y a las 16:00 horas disparan un cañonazo desde lo alto de los jardines. Como dato curioso, hasta hace poco, ello era usado como aviso a los trabajadores del parón para comer y del fin de la jornada laboral.
Sin duda, por su rica historia y la cantidad de lugares de interés para ver, la Valletta es un destino que no te puedes perder durante tu visita a Malta.
A tener en cuenta
La Valeta es una ciudad muy pequeña y el acceso con el vehiculo es de pago, por lo que te recomiendo que te muevas por la ciudad a pie, ya que todos los lugares de interés se encuentran muy cerca unos de otros.
Mdina es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de Malta. Situada en el centro de la isla, fue la capital del país hasta el siglo XVI y todavía conserva un gran patrimonio histórico y cultural. Conocida como «la ciudad del silencio», es un lugar perfecto para perderse en sus calles estrechas y empedradas y disfrutar de su atmósfera medieval.
La ciudad amurallada de Mdina es famosa por sus impresionantes vistas panorámicas de la isla, su rica historia y su arquitectura impresionante. Rodeada por una fortaleza de murallas, es una ciudad de estilo barroco con estrechas calles de adoquines que serpentean por la colina, con vistas espectaculares del campo y del mar. Es uno de los lugares turísticos más populares de Malta.
Uno de los mayores atractivos de Mdina es su impresionante catedral, una obra maestra del estilo barroco. La catedral fue construida en el siglo XII y es una de las más antiguas y más impresionantes de Malta. En su interior, se pueden admirar obras de arte y reliquias, incluyendo el famoso retablo de Mattia Preti.
Otro lugar que no se puede dejar de visitar es la Plaza de San Pablo, una impresionante plaza rodeada de edificios históricos y con una fuente central que la convierte en un lugar perfecto para descansar y disfrutar del ambiente tranquilo y relajado de la ciudad. En esta plaza se encuentra la iglesia de San Pablo, un hermoso templo de estilo barroco.
El Palacio de Vilhena es otra atracción imperdible en Mdina. Construido en el siglo XVIII, es uno de los ejemplos más notables de arquitectura barroca en Malta. El palacio alberga actualmente el Museo Nacional de Etnografía, donde se pueden conocer más sobre la cultura y las tradiciones de Malta.
Por último, la Torre del Reloj es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Situada en la entrada de la ciudad, es un monumento histórico que data del siglo XVIII y que ha sido restaurado y conservado a lo largo de los años. Desde la Torre del Reloj se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y del campo que la rodea.
En resumen, Mdina es una visita obligada para cualquier turista que viaje a Malta. Con su impresionante patrimonio histórico y cultural, sus impresionantes vistas panorámicas y su atmósfera medieval, es una ciudad que no dejará indiferente a nadie. Se recomienda dedicar al menos medio día para explorar la ciudad y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.
Rabat es una pequeña ciudad en el interior de la isla de Malta, justo al sur de Mdina. A menudo se considera como una continuación natural de su ciudad hermana, aunque hay diferencias notables entre las dos. Rabat es una ciudad más moderna y animada, con un gran número de tiendas, restaurantes y bares para disfrutar.
Una de las principales atracciones de Rabat es la iglesia de San Pablo. Esta iglesia cuenta con una impresionante fachada barroca, pero es aún más impresionante por dentro, con numerosas obras de arte y frescos. También se encuentra en Rabat el Museo Wignacourt, que cuenta la historia de Malta a través de sus colecciones de artefactos y pinturas.
Rabat es también el hogar de las Cuevas de San Pablo y de San Agustín, un sistema de cuevas subterráneas que se cree que fueron utilizadas por los primeros cristianos como lugar de refugio y culto. En estas cuevas se pueden ver antiguos frescos y otros artefactos relacionados con la historia temprana de la Iglesia en Malta.
Otra atracción popular en Rabat es la Casa de Domus Romana, una villa romana bien conservada que data del siglo I a.C. y que ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en la época romana. Los visitantes pueden ver los impresionantes mosaicos y frescos, así como los restos de los baños y la cocina.
En cuanto a la comida, Rabat ofrece una amplia variedad de restaurantes que sirven platos típicos malteses y mediterráneos. Además, también hay numerosos cafés y pastelerías para disfrutar de un café o de un pastel mientras se contempla la vida de la ciudad.
En definitiva, Rabat es un lugar fascinante para visitar en Malta, con una rica historia y una vibrante escena cultural. Tanto si te interesa la historia como si simplemente quieres disfrutar de la vida mediterránea, Rabat es definitivamente un lugar que debes incluir en tu itinerario de viaje a Malta.
La Cottonera, también conocida como los Tres Pueblos, es un conjunto de tres pueblos fortificados en la parte oriental de Malta. Estos tres pueblos son Vittoriosa, Senglea y Cospicua, que fueron construidos por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI y XVII. Estos pueblos tienen una gran importancia histórica y son una visita obligada para cualquiera que esté interesado en la historia y la cultura de Malta.
El pueblo de Vittoriosa es el más antiguo de los tres y fue fundado en el año 1530. Se encuentra en la península de Birgu y es conocido por su impresionante puerto deportivo, que fue una vez el hogar de la flota de guerra de los Caballeros de San Juan. Hoy en día, el puerto deportivo es un popular destino turístico con numerosos restaurantes y cafeterías, así como tiendas de artesanías y recuerdos.
El pueblo de Senglea, también conocido como Isla, es un pequeño pueblo fortificado situado en la península de Cospicua. El pueblo es conocido por su impresionante vista del Gran Puerto de Malta y por sus fortificaciones, que han sido testigos de varios conflictos a lo largo de la historia de Malta.
El pueblo de Cospicua, también conocido como Bormla, es el más grande de los tres pueblos y es el hogar de la sede de la marina maltesa. El pueblo tiene una rica historia y cuenta con numerosos edificios históricos, incluyendo la iglesia de la Inmaculada Concepción y el palacio del almirante.
Una forma popular de explorar La Cottonera es caminando por sus estrechas calles empedradas, donde se pueden ver numerosos edificios históricos, incluyendo fortificaciones, iglesias y palacios. También se pueden visitar varios museos y galerías de arte, así como participar en visitas guiadas por la zona.
En definitiva, La Cottonera es un lugar único y fascinante que ofrece una visión de la rica historia y cultura de Malta. Una visita a estos tres pueblos fortificados es imprescindible para cualquier persona interesada en la historia, la arquitectura y la cultura de Malta.
La isla de Gozo, situada al noroeste de la isla principal de Malta, es un destino turístico popular por sus playas y su patrimonio cultural e histórico. Aunque es una isla más pequeña que Malta, Gozo tiene mucho que ofrecer a los visitantes, desde pueblos con encanto y monumentos antiguos hasta playas y acantilados impresionantes.
Una de las principales atracciones de Gozo es su costa, que cuenta con algunas de las playas más bellas de Malta. Entre ellas se encuentra la playa de Ramla Bay, una de las más grandes y populares de la isla, con su arena dorada y aguas cristalinas. También están las playas de San Blas Bay y Xlendi Bay, que son más pequeñas pero igualmente hermosas. Además de las playas, Gozo es famosa por sus acantilados impresionantes, como Ta’ Cenc y Dwejra Point, donde se encuentra la famosa Ventana Azul, una formación rocosa natural que se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de Malta.
Otro lugar destacado de Gozo es la ciudad fortificada de Victoria, la capital de la isla. También conocida como Rabat, Victoria cuenta con una serie de monumentos históricos y culturales, como la Ciudadela, una fortaleza medieval que ha sido reconstruida en varias ocasiones a lo largo de los siglos y que ofrece unas vistas impresionantes de la isla desde lo alto de sus murallas. Además, la ciudad cuenta con varias iglesias, incluyendo la catedral de Santa María, que data del siglo XVII.
Otro pueblo de interés en Gozo es Xewkija, conocido por su impresionante iglesia de Santa Bárbara. Esta iglesia es una de las más grandes de Malta y cuenta con una impresionante cúpula que se puede ver desde toda la isla. También vale la pena visitar el pueblo de Gharb, que tiene una iglesia del siglo XVIII y varias atracciones turísticas, como la Fábrica de Queso de Ta’ Dbiegi y el Santuario de Ta’ Pinu, un lugar de peregrinación católico que atrae a miles de visitantes cada año.
Además de los lugares mencionados anteriormente, hay muchas otras cosas que hacer y ver en Gozo, como visitar el Templo de Ggantija, una estructura megalítica que se cree que data del 3.600 a.C., o disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, buceo y ciclismo. También se puede visitar la isla vecina de Comino, famosa por su hermosa Laguna Azul y sus aguas cristalinas.
En resumen, Gozo es una isla pequeña pero impresionante, con playas hermosas, acantilados impresionantes y una gran cantidad de lugares históricos y culturales que merecen ser explorados. Ya sea que esté buscando unas vacaciones relajantes en la playa o una experiencia más cultural y activa, Gozo tiene algo que ofrecer a todos los visitantes.
La pequeña isla de Comino es uno de los tesoros escondidos de Malta. Esta pequeña isla tiene sólo 3,5 kilómetros cuadrados y es el hogar de la impresionante Laguna Azul, una de las playas más famosas de Malta. La isla es un lugar popular para practicar senderismo y ofrece una gran cantidad de senderos que serpentean por los acantilados y a través de la exuberante vegetación.
La Laguna Azul es un impresionante cuerpo de agua turquesa rodeado de acantilados y es un paraíso para los amantes del mar. El agua es cristalina y perfecta para nadar, hacer snorkel y bucear. También hay un par de playas más pequeñas en la isla, como la playa de Santa María, que es un lugar popular para relajarse y tomar el sol.
La isla de Comino también cuenta con algunos sitios históricos, como la Torre de Santa María, que data del siglo XVII y fue construida por los Caballeros de San Juan para proteger la isla de los piratas. También se puede visitar la cueva de Santa María, que tiene una pequeña capilla en su interior y se dice que fue un lugar de culto para los primeros habitantes de la isla.
Además de los senderos para caminatas y los sitios históricos, Comino también ofrece una gran cantidad de actividades acuáticas como paseos en lancha, esquí acuático y parasailing. También es un lugar popular para hacer kayak y paddleboarding en el agua cristalina de la Laguna Azul.
En resumen, la isla de Comino es un tesoro escondido que merece la pena visitar durante un viaje a Malta. Con su impresionante Laguna Azul, sus senderos para caminar y sus sitios históricos, hay mucho que ver y hacer en esta pequeña isla. Además, su tranquilidad y belleza natural la convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Marsaxlokk es un pintoresco pueblo pesquero situado en la costa sureste de Malta. Es un lugar popular entre los turistas por su encanto tradicional y sus coloridas casas de pesca. El puerto de Marsaxlokk es el hogar de una gran flota de luzzus, que son barcos de pesca tradicionales malteses. Estos barcos están pintados con colores brillantes y llevan decoraciones de ojos de Osiris en la proa para protegerse de los malos espíritus.
El mercado de pescado de Marsaxlokk es famoso en toda Malta. Los pescadores locales venden su pesca del día aquí, incluyendo pulpo, calamar, gambas y una variedad de pescados locales. Es un lugar perfecto para comprar pescado fresco y experimentar la auténtica cultura local. El mercado tiene lugar todos los días, excepto los domingos, de 6 de la mañana a 12 del mediodía.
El paseo marítimo de Marsaxlokk está lleno de restaurantes y cafeterías que sirven pescado fresco y otros platos tradicionales malteses. La mayoría de los restaurantes tienen vistas al mar y ofrecen una experiencia gastronómica única. Encontrarás muchos restaurantes especializados en pescado, pero también hay opciones para vegetarianos y veganos.
Marsaxlokk es un gran lugar para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo de la vida maltesa. La gente del pueblo es acogedora y amable, y los visitantes son bienvenidos. Hay una pequeña playa en el pueblo donde puedes tomar el sol y darte un baño en el mar Mediterráneo. Además, hay numerosas oportunidades para hacer excursiones en barco y explorar los alrededores.
Uno de los lugares más populares para visitar en Marsaxlokk es la Capilla de Nuestra Señora del Carmen. Es una pequeña capilla que data del siglo XVIII, situada en una colina con vistas al pueblo y al puerto. La capilla tiene una fachada barroca con una cúpula azul y blanca. Es un lugar tranquilo y relajante, perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas de la costa.
En resumen, Marsaxlokk es un lugar encantador y relajante para visitar en Malta. Con su hermoso puerto, su mercado de pescado y sus coloridas casas de pesca, es un lugar que debes visitar durante tu viaje a Malta. Disfruta de la auténtica cultura maltesa y relájate en este pintoresco pueblo pesquero.
El Hipogeo de Hal Saflieni es uno de los lugares más fascinantes y enigmáticos de Malta. Es una estructura subterránea excavada en la roca, que se cree que se construyó en la Edad del Bronce y se utilizó como cementerio hasta la Edad del Hierro. El sitio fue descubierto en 1902 durante la construcción de una casa, y desde entonces ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones.
El hipogeo es un sistema de túneles y cámaras subterráneas que se extiende a lo largo de tres niveles. Se cree que la estructura original se construyó en el año 4000 a.C. y que se amplió en el 2500 a.C. En el nivel más bajo se encuentra la Sala de las Columnas, que es una impresionante sala subterránea con techos sostenidos por columnas talladas en la roca. También hay varias cámaras funerarias y un pozo de agua que se cree que se utilizó para rituales religiosos.
El Hipogeo de Hal Saflieni es considerado como uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura prehistórica y es un testimonio impresionante de las habilidades técnicas y artísticas de los antiguos habitantes de Malta. Además de su importancia histórica y cultural, el hipogeo también tiene un gran valor científico, ya que ha sido utilizado para estudiar la evolución de la sociedad y la tecnología en la región.
Debido a la importancia del sitio, el Hipogeo de Hal Saflieni ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980 y está bajo estrictas medidas de conservación y protección. Solo se permite el acceso a un número limitado de visitantes cada día, y se requiere una reserva previa.
Si planeas visitar Malta, no puedes perderte la oportunidad de explorar el Hipogeo de Hal Saflieni. Es una experiencia única e inolvidable que te transportará a la prehistoria de Malta y te hará sentir la magia y el misterio de este impresionante lugar subterráneo.
La Blue Grotto, o Gruta Azul en español, es una de las atracciones más populares de Malta. Situada en la costa sur de la isla, cerca de la aldea pesquera de Wied iz-Zurrieq, la Gruta Azul es una serie de cuevas y arcos naturales que se extienden a lo largo de la costa. La cueva más grande de todas es la que le da nombre a la atracción, conocida por sus aguas cristalinas de color azul intenso.
La Gruta Azul es uno de los lugares más impresionantes de Malta y es muy popular entre los turistas que visitan la isla. Las cuevas se formaron por la acción del agua sobre la roca caliza, y su impresionante belleza ha sido admirada por los visitantes durante siglos. Los turistas pueden explorar la Gruta Azul en barco, que sale regularmente desde el puerto de Wied iz-Zurrieq.
Además de la belleza natural de la Gruta Azul, los visitantes también pueden disfrutar de las vistas espectaculares de la costa de Malta. Las cuevas y arcos naturales ofrecen una vista única de la costa, y muchos turistas aprovechan la oportunidad para tomar fotografías de la impresionante belleza del lugar.
Si bien la Gruta Azul es impresionante en cualquier época del año, es especialmente impresionante en días soleados y claros. En estos días, los rayos del sol penetran en las cuevas y reflejan en las aguas, creando un efecto de iluminación impresionante.
Hay varios lugares en la zona para disfrutar de la Gruta Azul, como la plataforma de observación que se encuentra en la cima de los acantilados. Esta plataforma ofrece una vista espectacular de la costa y de las cuevas, y es un lugar popular para tomar fotografías. También se puede disfrutar de la Gruta Azul desde el agua, en un tour en barco que lleva a los visitantes a través de las cuevas.
Es importante tener en cuenta que la Gruta Azul es un lugar muy popular y puede haber multitudes en temporada alta. Para evitar las multitudes, es recomendable visitar la Gruta Azul temprano en la mañana o durante la tarde. También es posible evitar las multitudes en los días de semana en lugar de los fines de semana.
En conclusión, la Gruta Azul es una atracción turística imperdible en Malta, que ofrece a los visitantes una vista impresionante de la costa de la isla y la oportunidad de explorar cuevas y arcos naturales únicos. Con una belleza natural impresionante y una ubicación cerca de otros lugares turísticos populares, como la aldea pesquera de Wied iz-Zurrieq y los acantilados de Dingli, la Gruta Azul es una de las mejores cosas que ver y hacer en Malta.
Hagar Qim es uno de los cuatro templos megalíticos que se encuentran en la costa sur de Malta y es considerado el más impresionante de todos. Este impresionante complejo megalítico data de entre el 3600 y el 3200 a.C. y es uno de los templos más antiguos del mundo.
A lo largo de los años, ha sido objeto de varias excavaciones y restauraciones, lo que ha permitido a los visitantes tener una idea de cómo eran los templos hace miles de años. El complejo de Hagar Qim consta de dos templos, uno más grande que el otro, y un recinto sagrado que se extiende sobre una superficie de aproximadamente 2000 metros cuadrados. El templo principal está compuesto por enormes bloques de piedra caliza que se han colocado cuidadosamente en su lugar sin el uso de mortero. Algunas de estas piedras son tan grandes que los arqueólogos no están seguros de cómo los antiguos malteses las movieron hasta aquí. También hay algunas piedras que tienen extrañas formas ovales, que se cree que se utilizaron para fines rituales.
En el interior del templo principal de Hagar Qim, hay varias habitaciones y cámaras que se conectan a través de corredores y pasadizos estrechos. En algunas de estas cámaras, los arqueólogos han encontrado artefactos como vasijas de cerámica, figurillas y otros objetos rituales.
Además del templo principal, hay un segundo templo más pequeño en el complejo de Hagar Qim. Este templo es menos impresionante que el principal, pero aún así es interesante para los visitantes que quieran aprender más sobre la cultura megalítica de Malta.
Los templos de Hagar Qim son uno de los principales atractivos turísticos de Malta y atraen a miles de visitantes cada año. Es un sitio impresionante e imprescindible para aquellos interesados en la historia y la arqueología, así como para los turistas que quieran explorar los lugares más importantes de Malta.
El Templo de Tarxien es otro de los imprescindibles en cualquier visita a Malta. Situado en la localidad homónima, en la parte sureste de la isla, este templo es uno de los más grandes y mejor conservados de Malta.
Fue descubierto en 1913 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980, junto con otros templos de la isla. Se cree que fue construido alrededor del año 3.600 a.C., durante la Edad de Bronce de Malta. Aunque en un principio se creía que era un templo dedicado a la diosa de la fertilidad, hoy en día se piensa que se trataba de un complejo religioso más amplio.
El Templo de Tarxien se divide en cuatro áreas principales, cada una con su propia entrada. La primera área es la más grande, y contiene varios altares y grandes bloques de piedra que forman una especie de laberinto. La segunda área contiene una serie de cámaras, algunas de las cuales tienen techos corbelados muy bien conservados. La tercera área es la más pequeña, y contiene dos pequeñas cámaras con altares. La cuarta área es la más reciente, y es una ampliación del templo original.
Uno de los aspectos más impresionantes del Templo de Tarxien es la calidad de las piedras utilizadas en su construcción. Algunas de ellas son enormes, y se cree que fueron transportadas desde canteras situadas a varios kilómetros de distancia. Además, la precisión con la que fueron talladas y unidas es impresionante, especialmente si tenemos en cuenta que fueron construidas hace más de 5.000 años.
En el templo se pueden encontrar varios objetos que fueron utilizados en ceremonias religiosas, como figuras humanas y animales talladas en piedra, así como herramientas y utensilios. Muchos de estos objetos se pueden ver en el Museo Nacional de Arqueología de Malta, situado en La Valeta.
El Templo de Tarxien es un lugar fascinante y misterioso, que permite a los visitantes adentrarse en la historia y cultura de Malta. Sin duda, es una visita imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia, y para cualquiera que quiera conocer más sobre la antigua civilización de Malta.
St Julian’s y Sliema son dos de las zonas turísticas más populares de Malta. Ambas se encuentran en la costa este de la isla y ofrecen una amplia variedad de alojamientos, restaurantes y actividades de ocio.
St Julian’s es conocida por ser una de las zonas más animadas de Malta, especialmente por la noche. En Paceville, una de las principales calles de la zona, se encuentran numerosos bares, discotecas y pubs que atraen a jóvenes y turistas de todas las edades. Además, St Julian’s también cuenta con numerosos restaurantes, tiendas y una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.
Por su parte, Sliema es una zona más tranquila y relajada que St Julian’s, pero igualmente atractiva para los turistas. La zona es conocida por sus largos paseos marítimos, donde los visitantes pueden disfrutar de hermosas vistas al mar y de un ambiente agradable. Sliema también cuenta con una amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas, así como una buena selección de alojamiento de calidad.
Una de las principales atracciones de ambas zonas es el paseo marítimo que las une, conocido como el Sliema-St Julian’s Promenade. Este paseo de varios kilómetros de longitud ofrece vistas impresionantes al mar y es el lugar perfecto para pasear o hacer ejercicio mientras se disfruta del clima mediterráneo.
Además, desde St Julian’s y Sliema se pueden realizar diferentes excursiones y actividades en Malta. Una de las más populares es la visita a la cercana isla de Comino y su famosa Blue Lagoon, un lugar paradisíaco de aguas cristalinas y arena blanca. También es posible realizar excursiones en barco por la costa maltesa, practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo, o incluso disfrutar de un día de playa en alguna de las calas cercanas.
En definitiva, St Julian’s y Sliema son dos zonas imprescindibles en cualquier visita a Malta. Con su amplia oferta de alojamiento, restaurantes, tiendas y actividades de ocio, son el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la isla. Además, su ubicación estratégica en la costa este de Malta las convierte en un excelente punto de partida para explorar el resto de la isla y descubrir todo lo que Malta tiene que ofrecer.
St. Peter’s Pool es una de las atracciones turísticas más populares de Malta. Se encuentra en la costa sur de la isla, cerca de Marsaxlokk. Se trata de una piscina natural formada en la roca, que es muy popular entre los turistas y los habitantes locales. Es una piscina poco profunda que se encuentra en la costa de piedra caliza, lo que la convierte en un lugar ideal para nadar y bucear.
La piscina natural es bastante grande y tiene una profundidad de alrededor de 1,5 metros en la mayoría de los lugares, pero puede ser más profunda en algunos puntos. La zona es popular entre los nadadores, los buceadores y los aficionados al snorkel, ya que el agua es muy clara y ofrece una gran visibilidad bajo el agua. La zona también es popular para saltar desde los acantilados, aunque es importante tener cuidado al hacerlo, ya que puede ser peligroso si no se hace de forma segura.
La playa de St. Peter’s Pool no es una playa de arena, sino que está formada por rocas y piedra caliza. Sin embargo, esto no ha impedido que se convierta en uno de los lugares más populares de la isla para pasar un día de playa. La zona cuenta con algunas zonas de sombra, aunque es recomendable llevar sombrilla o parasol, ya que el sol puede ser muy fuerte durante el verano.
En las inmediaciones de St. Peter’s Pool hay varios bares y restaurantes donde se puede comer y beber algo, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar el día entero. La zona es muy popular entre los habitantes locales, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, por lo que es recomendable llegar temprano para conseguir un buen lugar.
En resumen, St. Peter’s Pool es un lugar hermoso y pintoresco que no te puedes perder si visitas Malta. Es un lugar ideal para nadar, bucear y disfrutar del sol y el mar. Si te gusta la naturaleza y las vistas impresionantes, St. Peter’s Pool es definitivamente un lugar que debes visitar.
El Muza, o Museo Nacional de Arte de Malta, es uno de los museos más destacados de la isla y una visita obligada para los amantes del arte. Ubicado en un imponente edificio en el corazón de la ciudad capital de Valletta, el museo alberga una vasta colección de arte y artefactos que abarcan desde la Prehistoria hasta la actualidad.
La colección permanente del Muza incluye una amplia variedad de objetos de arte y artefactos, que van desde cerámica y esculturas de bronce de la era romana hasta pinturas renacentistas y barrocas, así como arte moderno y contemporáneo de artistas malteses. La mayoría de las piezas están dispuestas en orden cronológico, lo que permite a los visitantes seguir una línea de tiempo de la historia del arte de Malta.
Entre las obras más destacadas del museo se encuentran las pinturas de Mattia Preti, uno de los artistas más famosos de Malta, así como las piezas de los artistas italianos Caravaggio y Guido Reni, ambos con una fuerte conexión histórica con la isla. También se pueden encontrar en el museo una variedad de piezas de artefactos arqueológicos de la época prehistórica, como los templos megalíticos de Hagar Qim y Tarxien, y los mosaicos romanos encontrados en el sitio de la antigua ciudad de Melite (hoy en día, Valletta).
El edificio del museo en sí es un hito arquitectónico impresionante, con un diseño que combina elementos del estilo barroco con la arquitectura moderna. La construcción del edificio data de la década de 1570, y durante siglos fue utilizado como una casa de alojamiento para caballeros extranjeros. En la década de 1950, se convirtió en la sede de la biblioteca pública de Malta antes de su transformación en el museo actual.
Además de la colección permanente, el museo también alberga una variedad de exposiciones temporales que abordan temas específicos de interés artístico y cultural. Desde arte contemporáneo hasta moda, estas exposiciones temporales a menudo presentan obras de artistas locales e internacionales, lo que refleja la rica diversidad cultural de Malta.
En conclusión, el Muza es un museo fascinante que ofrece una visión única de la historia del arte y la cultura de Malta. Con una colección diversa que abarca miles de años de historia, desde la época prehistórica hasta la actualidad, y un edificio espectacular que es un hito arquitectónico en sí mismo, es sin duda una de las principales atracciones culturales de la isla. Si visitas Malta, no puedes perderte la oportunidad de conocer este fascinante museo y descubrir la rica historia y cultura de esta pequeña pero vibrante nación insular.
Uno de los lugares más interesantes para visitar en Malta es la Salas de Guerra Lascaris y el Búnker Subterráneo. Situado en la ciudad de Valletta, este complejo de salas subterráneas fue construido originalmente en el siglo XVIII como un almacén de pólvora y municiones. Durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, el sitio fue transformado en un centro de operaciones militares para la defensa de la isla contra los ataques aéreos de las fuerzas del Eje.
La entrada al complejo de la Salas de Guerra Lascaris es a través de un pequeño edificio de ladrillo en la calle Merchant, en el extremo norte de la ciudad de Valletta. Desde aquí, los visitantes descienden por una serie de escaleras y pasillos estrechos hasta el nivel subterráneo donde se encuentran las salas de guerra propiamente dichas. El interior de las salas es impresionante, con techos altos y paredes gruesas de piedra. A lo largo de los pasillos, se pueden ver numerosas habitaciones y galerías, que originalmente se utilizaron como almacenes y talleres, pero que se convirtieron en salas de operaciones y de comunicaciones durante la guerra.
Los visitantes pueden explorar libremente el complejo de la Salas de Guerra Lascaris, lo que les permite experimentar la vida bajo tierra durante la guerra. Se pueden ver las habitaciones donde se planearon las defensas contra los bombardeos enemigos, así como las salas de comunicaciones donde se transmitieron las órdenes y los informes a otras partes de la isla. También se pueden ver algunas de las herramientas y equipos utilizados por los soldados y oficiales de la época, como radios, mapas y aparatos de señales.
Además de las Salas de Guerra Lascaris, los visitantes también pueden explorar el Búnker Subterráneo. Este búnker fue construido en la década de 1940 como parte de un proyecto de defensa masiva que incluía la construcción de una red de túneles y búnkeres subterráneos en toda la isla. El Búnker Subterráneo se encuentra a pocos minutos a pie de las Salas de Guerra Lascaris y ofrece una visión fascinante de la historia de la Segunda Guerra Mundial en Malta.
En general, la visita a las Salas de Guerra Lascaris y el Búnker Subterráneo es una experiencia fascinante para cualquier persona interesada en la historia de Malta y de la Segunda Guerra Mundial en particular. La arquitectura y el diseño del complejo son impresionantes, y los visitantes pueden ver de primera mano cómo se planificaron y llevaron a cabo las operaciones militares durante uno de los conflictos más importantes de la historia moderna.
Popeye Village, también conocido como Sweethaven Village, es un lugar turístico muy popular en la isla de Malta. El lugar se encuentra en la bahía de Anchor, en el noroeste de la isla, y fue construido en 1979 como escenario de la película «Popeye» de 1980, protagonizada por Robin Williams. Hoy en día, es un parque temático que atrae a turistas de todas partes del mundo que vienen a visitar la aldea y conocer la historia detrás de la famosa película.
El parque temático de Popeye Village cuenta con un museo dedicado a la película, una playa de arena blanca y una gran variedad de actividades para toda la familia. Los visitantes pueden explorar las pintorescas cabañas de madera construidas para la película y disfrutar de las vistas panorámicas de la bahía. También pueden ver espectáculos de marionetas, acrobacias y una gran cantidad de entretenimiento en vivo.
Además, hay una gran variedad de opciones de comida y bebida en Popeye Village, desde un restaurante buffet hasta una cafetería y una heladería. Los visitantes pueden disfrutar de comida tradicional de Malta, como pastizzi (empanadas maltesas rellenas de queso o guisantes) y ftira (pan maltesa recién horneado con varios ingredientes).
Popeye Village es un lugar ideal para visitar con niños, ya que hay muchas actividades y entretenimiento para ellos. Los pequeños pueden disfrutar de un parque infantil, una piscina infantil y un espectáculo diario de Popeye y sus amigos. También pueden visitar el «club de exploradores» donde pueden participar en actividades educativas y divertidas.
En resumen, Popeye Village es un lugar único y emocionante para visitar en Malta. Con su hermosa ubicación en la bahía de Anchor, su pintoresco ambiente de pueblo y su gran cantidad de actividades para toda la familia, es un lugar ideal para disfrutar de un día lleno de diversión y aventura.
Mosta es una ciudad en el centro de la isla de Malta, famosa por su icónica iglesia dedicada a la Asunción de la Virgen María. La Iglesia de Mosta es una de las iglesias más grandes de Malta y es conocida por su cúpula, que es la tercera más grande de Europa. La ciudad de Mosta tiene una rica historia y es el hogar de una variedad de atracciones turísticas y culturales.
La Iglesia de Mosta es la principal atracción turística de la ciudad y es conocida por su cúpula de 39 metros de diámetro, que es la tercera más grande de Europa. La iglesia se construyó a principios del siglo XIX en estilo neoclásico y tiene una fachada impresionante que se extiende por toda la plaza principal de Mosta. En la Segunda Guerra Mundial, la iglesia se convirtió en un lugar de refugio para los habitantes de la ciudad durante un bombardeo aéreo que tuvo lugar en 1942. Durante el ataque, una bomba cayó a través de la cúpula de la iglesia, pero no explotó. Este evento es considerado un milagro y ha llevado a la iglesia a convertirse en un lugar de peregrinación para muchos católicos malteses.
Además de la iglesia, Mosta tiene otros lugares interesantes para visitar. El jardín botánico de Mosta es un hermoso parque que cuenta con una gran variedad de plantas y árboles, así como una casa de té y un restaurante. El acueducto de Mosta es otra atracción popular, que se construyó en el siglo XVIII para suministrar agua a la ciudad de Mdina. También se pueden visitar las catacumbas de San Pablo, un antiguo cementerio subterráneo donde se cree que los primeros cristianos de Malta fueron enterrados.
La ciudad de Mosta tiene una rica historia y cultura. En el centro de la ciudad se encuentra la Torre Redonda de Mosta, que data del siglo XVII y fue construida por los Caballeros de San Juan para proteger la ciudad de los ataques turcos. También hay un museo arqueológico en Mosta, que alberga una colección de artefactos que datan de la época prehistórica hasta la época romana.
Además de sus atracciones turísticas, Mosta es conocida por sus festivales y celebraciones. El Carnaval de Mosta es uno de los más populares de Malta y atrae a turistas de todo el mundo. Durante la Semana Santa, se celebra una procesión en la ciudad, en la que se llevan estatuas religiosas por las calles. También hay un festival de música que se celebra en Mosta cada verano, que cuenta con una variedad de artistas locales e internacionales.
En conclusión, Mosta es una ciudad con una rica historia y cultura, famosa por su impresionante iglesia y otras atracciones turísticas. La ciudad es un lugar ideal para aquellos que buscan explorar la historia y la cultura de Malta, así como para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural de la isla.
Casa Rocca Piccola es una impresionante casa señorial ubicada en pleno centro histórico de la capital maltesa, La Valeta. Esta elegante residencia de estilo barroco fue construida a finales del siglo XVI y ha sido el hogar de la familia noble de los De Piro durante 400 años. En 2000, abrieron sus puertas al público como museo, convirtiéndose en uno de los lugares turísticos más populares de Malta.
La casa señorial consta de tres plantas que albergan una amplia colección de obras de arte, muebles, libros y objetos de decoración de los siglos XVII, XVIII y XIX, que pertenecieron a la familia noble De Piro. Los visitantes pueden explorar las diferentes habitaciones, pasillos y patios interiores de la casa, y conocer la vida de la nobleza maltesa de los siglos pasados.
Uno de los aspectos más interesantes de la Casa Rocca Piccola es su sistema de defensa subterráneo, que se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial como refugio antiaéreo para la familia De Piro y sus sirvientes. Los visitantes pueden explorar estas impresionantes galerías subterráneas y aprender sobre la vida durante la guerra en Malta.
Otro de los puntos destacados de la casa es su jardín, que cuenta con una amplia variedad de plantas y flores mediterráneas, y ofrece una tranquila oasis en medio del bullicioso centro de La Valeta.
Además, la casa organiza regularmente eventos culturales y exposiciones temporales, lo que hace que cada visita sea una experiencia única y diferente. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos de música clásica, exposiciones de arte y una amplia variedad de actividades culturales en la impresionante decoración de la casa.
En definitiva, Casa Rocca Piccola es un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia, la cultura y la arquitectura de Malta. La elegante residencia señorial es una joya oculta en el centro de La Valeta, y ofrece una visión fascinante de la vida de la nobleza maltesa en los siglos pasados.
El pueblo artesanal de Ta’ Qali es uno de los sitios más populares en Malta para aquellos interesados en comprar artesanías y productos locales. Se encuentra en un gran parque público en el centro de la isla y es una de las principales atracciones turísticas del país. El pueblo artesanal fue fundado en 1970 y ha sido desde entonces un importante centro para la artesanía maltesa y la producción de productos tradicionales.
La artesanía es una parte importante de la cultura maltesa, y el pueblo artesanal de Ta’ Qali es el lugar perfecto para explorar esta tradición. El pueblo cuenta con una gran variedad de talleres y tiendas que ofrecen productos locales, como cerámica, vidrio soplado, textiles, joyería y muchos otros artículos únicos y de alta calidad. Los visitantes pueden ver a los artesanos trabajando en sus talleres y aprender más sobre sus técnicas y procesos de producción.
Además de la artesanía, el pueblo artesanal de Ta’ Qali es también conocido por sus mercados de pulgas y de agricultores. Estos mercados son una oportunidad para los visitantes de comprar productos frescos y locales, así como también para encontrar gangas en artículos de segunda mano. El mercado de agricultores ofrece una amplia variedad de frutas y verduras frescas, miel, queso, pan y otros productos locales, mientras que el mercado de pulgas es un lugar donde se pueden encontrar antigüedades, libros, ropa y muchos otros artículos.
El pueblo artesanal de Ta’ Qali es también el hogar de varios museos, incluyendo el Museo Nacional del Aire, que cuenta la historia de la aviación en Malta, y el Museo de la Cerámica, que muestra la historia de la cerámica en Malta y exhibe algunos de los objetos más antiguos encontrados en la isla. Estos museos son una excelente manera de aprender más sobre la historia y la cultura de Malta, y son una visita obligada para aquellos interesados en la artesanía y la historia.
En resumen, el pueblo artesanal de Ta’ Qali es una atracción turística importante en Malta que ofrece una gran variedad de productos locales y artesanías únicas. Es un lugar donde los visitantes pueden aprender sobre la tradición de la artesanía maltesa, ver a los artesanos trabajando en sus talleres, y comprar productos locales frescos y de alta calidad. Además, los museos y mercados de pulgas son una excelente manera de aprender más sobre la historia y la cultura de Malta.
Malta es una isla mediterránea que ofrece una gran variedad de playas para disfrutar durante todo el año. Desde playas de arena dorada hasta calas rocosas y acantilados impresionantes, Malta tiene algo para todos los gustos.
Una de las playas más populares de Malta es la playa de Ghadira Bay, situada en el norte de la isla. Esta playa es ideal para familias, ya que cuenta con una gran extensión de arena suave y aguas poco profundas, perfectas para nadar. Además, cuenta con una amplia variedad de instalaciones, incluyendo restaurantes, bares y deportes acuáticos.
Otra playa popular en el norte de la isla es la playa de Golden Bay, que se encuentra en una impresionante bahía rodeada de acantilados. Esta playa es perfecta para los amantes de los deportes acuáticos, ya que ofrece una amplia variedad de actividades, como windsurf, esquí acuático y parapente.
En el sureste de Malta, se encuentra la playa de St. Peter’s Pool, una hermosa piscina natural rodeada de acantilados y formaciones rocosas. Esta playa es popular entre los lugareños, y es perfecta para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajado para tomar el sol y nadar.
Si prefieres algo más alejado de la multitud, la playa de Għajn Tuffieħa en el noroeste de la isla es una buena opción. Esta playa está situada en una bahía protegida rodeada de colinas, y ofrece una vista espectacular del mar Mediterráneo. Es ideal para los amantes de la naturaleza, y cuenta con una variedad de rutas de senderismo y ciclismo que conducen a la playa.
Otra playa que vale la pena visitar en Malta es la famosa Blue Lagoon, ubicada en la isla de Comino. Esta playa es conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Es perfecta para hacer snorkel y explorar la impresionante vida marina de la zona.
Además de estas playas populares, hay muchas otras en Malta que merecen una visita, como la playa de Mellieha, la bahía de Gnejna y la playa de Fomm ir-Riħ. Cada una de ellas ofrece algo único, desde impresionantes acantilados hasta una amplia variedad de actividades acuáticas.
En conclusión, Malta es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de hermosas playas durante todo el año. Con una gran variedad de opciones, desde playas de arena dorada hasta calas rocosas, Malta tiene algo para todos los gustos y preferencias.
Malta cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional de Malta (MLA), que se encuentra a unos 8 km al sur de La Valeta, la capital de Malta. Desde el aeropuerto puedes llegar al centro de La Valeta en taxi o en autobús. No obstante, mi recomendación es que alquiles un vehículo ya que la isla no dispone de un buen transporte publico y los diferentes lugares para visitar se encuentran en sitios distantes unos de otros. Aquí puedes leer sobre consejos para conducir y alquilar un vehículo en Malta.