
¿Vas a ir a París? ¿Quieres saber los mejores sitios para visitar en París? ¿Quieres conocer las mejores cosas que ver en Paris en tres días? Esta es mi experiencia en esta magnífica ciudad
Si tienes pensado hacer tu primer viaje a París, te recomiendo que sea por lo menos de 3 días. Y es que hay tal cantidad de sitios para visitar, que aun así, solo solamente podrás ver una pequeña parte de ellos. Por algo es la ciudad más visitada del mundo. A continuación y según mi experiencia en la capital francesa te cuento las cosas que más me han gustado y que considero las mejores que ver París. Pero antes, y para que puedas organizar bien tu viaje, te recomiendo que eches un vistazo a
Uno de los lugares imprescindibles que ver en París, es sin duda la Torre Eiffel, uno de los símbolos de Francia y la atracción más visitada y más fotografiada de la ciudad. Y es que , ¡ya ha sido visitada por más de 250 millones de personas! Pero es que aunque solo sea tumbarte en el césped y dedicarte a contemplar esta impresionante estructura metálica es seguramente una de las mejores cosas que hacer en París.
La Torre Eiffel por dentro se divide en 3 niveles y una de las cosas que más me sorprendió al subir, es encontrarme con tiendas de recuerdos, exposiciones e incluso restaurantes.
Una de las cosas más aconsejables que hacer en Paris es comer en uno de los restaurantes de la Torre Eiffel. Se encuentran en la primera y segunda planta y los hay de todas las categorías, desde un buffet para comer rápido a un restaurante con una estrella Michelin.
Hay diferentes tipos de entrada para acceder a la torre (subiendo las escaleras o usando el ascensor). Te recomiendo que las entradas a la Torre Eiffel las adquieras online, de esta forma te evitarás las largas colas que se forman ante las taquillas de acceso que pueden llegar a ser de varias horas. Las puedes adquirir en la pagina web oficial de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel se encuentra en la Avenida Anatole France y las estaciones de Paris metro más cercanas son Bir-Hakeim (línea 6) y Trocadéro (intersección de las líneas 6 y 9). Desde esas estaciones a la Torre tienes unos 10-15 minutos caminando.
El Palacio Versalles es una de las atracciones culturales más importante no solo de Francia, sino de toda Europa. Fue construido en el siglo XVII en la población de Versalles como residencia del Rey de Francia. En 1979, fue uno de los primeros sitios en ser incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y también fue reconocido como una de las cien maravillas del mundo.
El complejo del Palacio impresiona por su belleza y grandiosidad y no deja indiferente a nadie. Dispone de más de mil fuentes, numerosos jardines y parques, aunque la principal atracción es el edificio del Palacio. Durante la visita se recorren todas salas y habitaciones donde vivían los reyes hasta que devino la revolución francesa y en las que se puede ver impresionantes obras de arte.
Debes de tener en cuenta que el palacio de Versalles se encuentra a 35 kilómetros de París. Para ir hasta allí, puedes ir en el tren o en coche. Si decides ir con este último medio y no dispones de vehículo propio lo más recomendable es que lo alquiles cuando organices el viaje desde tu domicilio a través de algún comparador. El que yo suelo utilizar es Discovercars y antes de alquilar comparo precios, características de los vehículos, importe de la fianza que hay que depositar y sobre todo la franquicia, que es el importe que no te cubre el seguro y que tu deberás pagar en caso de daños en el vehículo.
Te interesa saber
En París, las franquicias de los seguros suelen ser muy altas. Una opción muy recomendable es alquilar el vehículo a través de Discovercars y al hacerlo, contratar la «Cobertura Total«. Con ella, tendrás cubierto el importe de la franquicia, asistencia en viaje, costes de reparación y mucho más y además, lo más importante a mitad de precio del que te ofrecen las empresas de alquiler de coches de París.
Anteriormente fue una residencia real y ahora es el museo más famoso del mundo y uno de los principales lugares que ver en París. Este enorme museo de pintura y escultura clásica tiene cinco pisos y se exhiben más de 35,000 obras. Te recomiendo que planifiques tu ruta por el Louvre con antelación ya que ni siquiera una semana es suficiente para que puedas ver todas las obras que se exhiben. Incluso si solo quieres ver los principales lugares de interés, necesitarás al menos medio día debido a las colas y al tamaño del museo. Entre las principales atracciones del Louvre se encuentra la hermosa pintura «Mona Lisa».
También debes de tener en cuenta que los primeros sábados de cada mes la entrada es gratuita, pero las colas son tan grandes ese día sobre todo en temporada alta que prácticamente es mejor pagar para no perder un tiempo precioso de tu estancia en París. ¡ Y es que es algo real, que aquí tengas que hacer cola durante medio día!.
Incluso si tu viaje París no está relacionado con visitas culturales te recomiendo que visites este museo. Además, muy cerca de él, en el mismo distrito se encuentra la Ópera de Garnier otro de los lugares imprescindibles que ver en París.
El Arco de Triunfo, construido en época de Napoleón para recordar su gran victoria en la batalla de Austerlitz, es uno de los lugares turísticos que visitar en París. Construido en la plaza Charles de Gaulle, no es solo un símbolo de París, que se refiere a una parte de la historia de Francia, sino un maravilloso monumento arquitectónico. Desde su parte superior hay una de las mejores vistas de la ciudad ya que se puede ver la Torre Eiffel y comprobar por ti mismo como las doce avenidas principales de París, Francia convergen en el Arco de Triunfo formando una estrella.
Si por estar de paso en la ciudad quieres visitar París en un día, el Arco de Triunfo es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad que no te deberías perder. Puedes caminar de forma gratis alrededor de él y acercarte a la llama eterna dedicada al soldado desconocido que se encuentra en su base, pero si quiere entrar y subir al mirador que tiene en su parte superior, entonces necesitas comprar un ticket.
El Arco de Triunfo se encuentra en la Plaza Charles de Gaulle y la parada de metro más cercana es «Charles de Gaulle» (intersección de las líneas 1, 2 y 6). La estación se encuentra justo debajo del Arco.
Se cree que quien no ha visto Montmartre no ha visto París. es el barrio más bohemio y colorido de la ciudad. Es conocido por sus calles estrechas, cabarets y la gran cantidad de artistas que vivieron y aún viven allí. Si estás por la zona, te recomiendo que visites el monumento al hombre que atraviesa el muro, el único molino de viento de la ciudad, el mercadillo de Saint-Ouen uno de los más grande de Europa, el Muro del Amor y sobre todo la Basílica del Sagrado Corazón, una de las cosas imprescindibles que ver en París. Muy cerca de ella, se encuentra la Plaza del Teatro, donde encontrarás a muchos artistas que te ofrecen pintarte un retrato o simplemente vender cuadros. Es una plaza que te trasladará a principios del siglo XX cuando trabajaban allí artistas tan famosos como Claude Monet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Es una zona ideal para alojarte si te quieres empapar del ambiente bohemio de París.
Otro de los lugares para visitar en París es la Basílica del Sagrado Corazón. Es un lugar icónico de la capital francesa , que se encuentra en el punto más alto de París, en la cima de la colina de Montmartre. Sus escaleras han sido escenario de múltiples películas, entre ellas «De París con amor» o «Medianoche en París», esta última ganadora de un Oscar.
Esta belleza de color blanco, se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad, pero sólo cuando estás cerca se puede apreciar todo su esplendor.
Esta basílica católica es relativamente joven ya que se se construyó en 1914 en memoria de las víctimas de la guerra franco-prusiana.
Una amplia escalera, que consta de 237 escalones, conduce al templo aunque también puedes utilizar para subir el funicular. Las vistas desde allí son impresionantes, ya que cuando hace buen tiempo puede alcanzar los 50 kilómetros. Desde allí ¡París está a tus pies! . Si para tí no es suficiente, puedes subir a la cúpula de la basílica, pero para ello deberás pagar un tiket.
Le Champs Elysees es considerada una de las calles más prestigiosa y famosa del mundo. Reconocerás la avenida por sus muchas apariciones en televisión, desde ceremonias militares hasta la celebración del último día del Tour de Francia. Es una avenida que se extiende desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco del Triunfo y su longitud es de unos dos kilómetros. Pero si planeas simplemente caminar por la avenida en sí, debes tener en cuenta que tardaras al menos un par de horas: ¡este es un lugar donde hay que caminar tranquilamente y disfrutar del ambiente! . Al final del paseo se encuentra la Plaza de la Concordia, en la que hay un obelisco egipcio de más de 3.000 años de antigüedad y donde durante la Revolución Francesa fueron ejecutadas mediante guillotina más de 2000 personas. Debes de tener en cuenta que Le Champs Elysees es parte de la histórica «hacha de París», que es la larga avenida que se prolonga hasta el Gran Arco de la Défense, por lo que es posible que cuando te quieras dar cuenta, estés caminando por otro tramo de avenida distinto de la Avenida de los Campos Eliseos.
Si vas a viajar París para el invierno, es uno de los lugare para visitar imprescindibles, ya que en esa época la avenida se decora con infinidad de luces navideñas y está especialmente hermosa.
La Catedral de Notre Dame símbolo del París medieval, fue una de las primeras catedrales francesas construidas en estilo gótico. Ejemplo de la magnitud de la catedral es el hecho que en su interior ¡se podría colocar un edificio de 14 pisos!. La Catedral se encuentra situada en el punto central de la ciudad, desde donde se miden todas las distancias desde París a todos los lugares de Francia. Lamentablemente, como consecuencia del incendio que sufrió el 15 de abril de 2019, la Catedral sufrió graves daños en su interior, y actualmente solo se puede ver su impresionante exterior. Su interior se está reconstruyendo prácticamente igual a como estaba antes del incendio por lo que pronto se podrá volver a subir a sus dos torres, en la que se encuentran las famosas gárgolas y desde donde podías disfrutar de unas vistas increíbles de París. Aunque solo sea por ver su exterior, es uno de los lugares par visitar más recomendables durante tu estancia en la capital francesa.
Las estaciones del sistema de metro de París más cercanas son: Cité (línea 4), Hôtel de Ville (intersección de las líneas 1 y 11) y Saint-Michel (línea 4 y estación RER).
Una de las cosas que hacer París es ir en barco por el Sena ya que es una forma diferente de ver la capital francesa. Hay cruceros de lo más variado, tanto por su duración (de 30 minutos a 2,5 horas), como por las rutas que realizan. También puedes encontrar cruceros temáticos para parejas y familias con niños, en los que se incluyen visitas a museos en París y otros lugares de interés. Los más habituales, son los cruceros que disponen de diferentes paradas durante el trayecto, en las que se puede bajar y subir las veces que se desee del barco. Es el medio de transporte ideal, si se quiere ver París en un día, por lo menos lo más imprescindible. Pero los cruceros que tienen un atractivo especial, son los que se realizan en París de noche. Suelen tener restaurante y el ver la ciudad y los monumentos iluminados, mientras se cena en él, hacen que el paseo en barco sea una experiencia única.
La Torre Montparnasse es un rascacielos de 57 pisos ubicado en el distrito 15 de París. La altura de la torre es de 210 metros y en el momento de su finalización era el edificio más alto de Europa. Actualmente, es un edificios de oficinas, pero el piso 56 es una plataforma de observación en el que esta el bar panorámico más alto de Europa. Si decides ir a la torre, un elevador de alta velocidad te llevará a lo alto del edificio, a 196 metros en 38 segundos. Una vez allí, tendrás la oportunidad de salir a la terraza abierta y disfrutar al máximo de las hermosas vistas.
Definitivamente, es una de las cosas que hacer en París, si quiere disfrutar de hermosas vistas que la visibilidad desde la torre alcanza los 40 kilómetros. Además, muy cerca de la torre se encuentran otros lugares muy interesantes que ver en París como los Jardines de Luxemburgo y el famoso cementerio de Montparnasse.
La torre se encuentra en la Avenue du Maine 33 de París. Frente a la torre está la estación de metro Montparnasse-Bienvenüe (intersección de las líneas 4, 6, 12, 13).
En París hay lugares de lo más variopinto para visitar. Uno de los más curiosos y espeluznantes es el laberinto de túneles que forman las catacumbas que hay en el subsuelo de la ciudad. Estos se formaron debido a la extracción de piedra caliza para la construcción de palacios, iglesias y otros edificios de la ciudad. En el siglo XVII, los túneles habían crecido tanto que ya se encontraban debajo de una parte importante de París. Y en el siglo XVIII, debido a la superpoblación de los cementerios de París, la ciudad comenzó a trasladar los restos de los fallecidos a las catacumbas.
Hoy, los retos de más de 6 millones de personas fallecidas están en las catacumbas parisinas, donde puedes ver las paredes forradas con los huesos y cráneos . Actualmente se pueden visitar 1, 5 kilómetros de los túneles , pero para visitarlos hay que tener en cuenta que al ser el aforo muy limitado hay que sacar las entradas con bastante antelación.
1, Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy (Place Denfert-Rochereau)
Horarios
De martes a domingo de 9:45 a 20:45h.
El Museo de la Liberación de París, esta dedicado a la historia de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Sus exposiciones se cemtra en el papel de la resistencia francesa en la liberación de la capital francesa a través de una colección de objetos, documentos y testimonios. En el nivel inferior del museo hay un antiguo refugio antiaéreo que se utilizó como cuartel general de la resistencia durante el último año de la guerra; se puede visitar sin cargo, pero el espacio es limitado y debes de tener encuentra que hay 100 escalones arriba. A tener en cuenta que todas las exposiciones y videos que se emiten son en francés e ingles.
El museo esta justo enfrente de la entrada a las catacumbas, por lo que te recomiendo que aproveches la visita a un museo para visitar el otro, ya que los dos son muy interesantes.
La Cripta Arqueológica de la Isla de la Cité, situada bajo la plaza de Notre-Dame, es el producto de excavaciones arqueológicas, y en ella se puede observar la evolución urbana del centro histórico de París. En este lugar podrás disfrutar de una fascinante visión de la historia antigua de la ciudad a través de restos de la antigua ciudad de París, utensilios galo-romanos y edificios de diferentes épocas: desde la antigüedad, pasando por la Edad Media, hasta el siglo XIX. Lo más destacado son los restos de las murallas romanas, una casa de baños galo-romana y las ruinas del antiguo puerto de Lutecia, la ciudad galo-romana a partir de la cual se desarrolló el actual París.
Al encontrarse justo debajo de la Catedral de Notre-Dame, lo más recomendable es aprovechar la visita a uno de los lugares para visitar el otro.
7 Parvis Notre-Dame - Pl. Jean-Paul II
Horarios
De martes a domingo de las 10 a las 18 horas
En el corazón de la capital francesa, no muy lejos de la famosa Catedral de Notre Dame , se encuentra el castillo de la Conciergerie uno de los mejores lugares de París para visitar. Durante mucho tiempo sirvió como residencia real, pero durante la revolución francesa se convirtió en una de las peores prisiones de París. Famosos presos políticos pasaron aquí sus últimos días antes de ser enviados al patíbulo. En la Conciergerie podrás ver la cámara donde estuvo presa de la reina María Antonieta que es bastante grande en comparación con las demás , así como la de uno de los instigadores de la revolución, Maximilian Robespierre que también estuvo preso aquí. También se han recreado otras «celdas». Hay celdas donde solían estar los pobres, con paja en el suelo, las celdas donde solían estar los aristócratas, con sofás y otros muebles. Se puede comprobar como la cacareada «igualdad» proclamada por la revolución fue destruida hasta en la cárcel revolucionaria. Además de las celdas, también podrás ver las instalaciones del castillo donde se practicaba a tortura a los presos. Sin lugar a dudas es un sitio para visitar durante tu estancia en París.
Si llevas idea de ver París en 2 días te recomiendo que uno de ellos lo dediques a visitar este histórico castillo. No obstante, debes de tener en cuenta que al estar situado en las inmediaciones del Palacio de Justicia, se ve afectado por el perímetro de seguridad de éste, por lo que no te podrás acercar de lunes a viernes hasta el monumento si no llevas entrada. Para estos días , se instala una taquilla en la Place du Châtelet, a pocos metros de la Conciergerie, donde podrás sacar tus entradas. También las puedes adquirir de martes a domingo de 13 a 19 horas en la librería Hôtel de Sully en la calle Saint Antoine 62 . No obstante, te recomiendo que compres tu entrada online en este enlace oficial y evites las colas, que pueden llegar a ser de 2 horas en temporada alta. Debes de tener en cuenta que la entrada es gratuita con las tarjetas turísticas «Paris Pass» y «Paris Museum Pass». .
La entrada a la capilla se paga aparte. No obstante te aconsejo que saques la entrada conjunta para visitar el palacio y la Saint-Chapelle ya que te saldrá la entrada más barata.
El acceso a la Conciergerie se realiza por la Place Louis Lépine (Mercado de las Flores). La forma más fácil de llegar a la Conciergerie es en metro . Las estaciones más cercanas son: Châtelet (línea 1) y Saint-Michel o Cité (línea 4).
Los Jardines de Luxemburgo son uno de los espacios verdes más bellos que puedes ver en la ciudad y una de las cosas que hacer en París gratis. Se encuentran situados junto al Barrio Latino y presidida por el Palais de Luxembourg que actualmente es la sede del Senado francés.
Si te decides visitar el parque te lo encontrarás lleno de familias paseando, turistas de vacaciones y parisinos con el periódico en la mano, haciendo un picnic o escuchando conciertos gratuitos. Al igual que el Jardín de Tuileries, el Jardín de Luxemburgo es uno de esos parques donde puedes agarrar una silla de forma gratuita y sentarte donde quieras. Sin duda, es el lugar ideal para pasar un rato de relax durante tu visita a la ciudad.
Debes de tener en cuenta que el parque es enorme ya que tiene casi 23 hectáreas y te puede llevar un día entero verlo todo. Mi recomendación es que si llevas idea de ver París en 3 días, uno de ellos lo dediques a visitar el barrio Latino y ese día aproveches para asomarte a los Jardines de Luxemburgo, que se encuentran justo al lado.
La forma más fácil de llegar a los Jardines de Luxemburgo es en metro . Las estaciones más cercanas son: Odeon (líneas 4 y 10) o Notre-Dame-des-Champs (línea 12).
El Palacio Nacional de los Inválidos es considerado uno de los principales lugares que ver en París. En 1671, por orden del rey Luis XIV, se inició la construcción de un refugio para los veteranos y heridos de guerra.
Actualmente, el Palacio sigue siendo una institución militar en la que se encuentra el Museo del Ejército, el Museo de Planos y Relieves que alberga maquetas de fortalezas militares y ciudades, el Museo de la Orden de la Liberación que presenta una exposición dedicada a los héroes de la Segunda Guerra Mundial, y el Museo Charles de Gaulle tiene una exposición moderna sobre la vida del presidente. También se encuentra en lugar destacado de este Palacio el Mausoleo de Napoleón.
Si estás de paso en la ciudad y llevas intención de visitar París en un día, uno de los lugares que no te deberías perder es la visita a este mausoleo de Napoleón, sobre todo si eres amante de la historia.
El Palacio Nacional de los Inválidos está ubicado en la calle de Grenelle 129. La forma más fácil de llegar es en metro, con la línea 8 hasta la parada Latour-Maubourg o Invalides. También con línea 13 hasta Varenne u Saint Francois-Xavier.
Si vas a estar pocos días en la capital francesa, no es tarea fácil elegir de entre todos los sitios de interés de París, los lugares a visitar . No obstante, te recomiendo que visites el Barrio Latino, una de las zonas que más me ha gustado de esta ciudad. Se trata de un antiguo distrito universitario, ubicado en el centro de la ciudad en la margen izquierda del Sena alrededor de la famosa Universidad de la Sorbona . El barrio recibió su nombre debido al hecho de que en la Sorbona se enseñaba latín y en los alrededores vivían muchos estudiantes que sabían hablarlo.
Actualmente aunque el barrio Latino conserva cierto encanto juvenil y romántico, se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de París con infinidad de bares y restaurantes a precios muy asequibles. Por ello, si vas a visitar París en 2 días te recomiendo que uno de ellos lo dediques a pasear por este barrio ya que en él se encuentran varios de los lugares más interesantes que ver en París como la famosa Universidad de la Soborna o los Jardines de Luxemburgo. También te recomiendo que visites el Panteón en París donde están enterrados personajes tan famosos como Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Victor Hugo, Emilio Zola y Alejandro Dumas (padre). Sin duda es una de las zonas de París top 10 en cuanto a interés turístico y por lo tanto te recomiendo que no dejes de visitarla aunque solo vayas a ir un dia a París.
Debes de tener en cuenta que el Barrio Latino de París es un concepto histórico y no administrativo, por lo tanto, no vas a encontrar en ningún mapa sus límites. Para localizarlo, te aconsejo que te concentres en el área que hay alrededor de la Sorbona. Solo por el ambiente tan agradable que se respira en él, ya merece la pena acercarte y pasear por sus calles, donde el famoso lema «viajar es vivir» toma pleno sentido .
La forma más fácil de llegar al Barrio Latino de París es en metro, con la línea 10 hasta la estación de Cluny-la-Sorbonne
Entre las cosas que hacer en Paris gratis está el visitar la Galería Lafayette. Fundada en 1893 por dos hermanos, esta antigua mercería es ahora la meca de los adictos a las compras y uno de los grandes almacenes más bonitos del mundo.
El elegante edificio de Galerías Lafayette no es solo un lugar donde todos los parisinos y turistas acuden en masa para comprar las prendas de vestir más modernas (¡y caras!) ya que también es uno de los edificios más hermosos de la ciudad. Por ello, es uno de los lugares que te recomiendo que visites, sobretodo si vas de viaje a París 4 días. ¡Imagínate!, es la segunda atracción de la ciudad más visitada después de la Torre Eiffel.
Incluso si no vas a comprar, te recomiendo que visites estos grandes almacenes, te des un paseo por sus escaleras mecánicas y disfrutes de la belleza de este edificio. Y sobre todo no dejes de subir al último piso donde hay una terraza con restaurantes, cafés y una gran vista de París .
La Galerías Lafayette se encuentra en el Boulevard Haussmann 40. Justo enfrente está la estación de metro Chaussée d’Antin – La Fayette (en la intersección de las líneas 7 y 9).
También se puede llegar andando en pocos minutos desde las estaciones vecinas: Saint-Lazare, Havre – Caumartin, Opéra, Madeleine.
El Museo de Arte Moderno de París, ubicado en el impresionante Palais de Tokyo, es un destino imprescindible para los amantes del arte contemporáneo. Este museo alberga una vasta colección de obras de arte del siglo XX y XXI, incluyendo piezas de renombrados artistas como Pablo Picasso, Georges Braque y Sonia Delaunay. Además de su colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales que destacan las tendencias más innovadoras del arte moderno.
No te pierdas la terraza del museo, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la Torre Eiffel y el Sena.
El Petit Palais, también conocido como el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París, es una joya arquitectónica que combina la elegancia del estilo Beaux-Arts con una impresionante colección de arte. Inaugurado para la Exposición Universal de 1900, el Petit Palais alberga obras que abarcan desde la antigüedad hasta principios del siglo XX. Sus galerías están llenas de pinturas, esculturas, y objetos de arte decorativo que reflejan la riqueza cultural de diferentes épocas. Al pasear por sus salas, podemos admirar obras maestras de artistas como Rembrandt, Delacroix y Courbet.
La entrada es gratuita pero si deseas ver alguna exposición temporal es necesario sacar entrada.
Otro de los museos imprescindibles que ver en Paris, es el Museo Carnavalet, situado en el histórico barrio del Marais, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Ademas, es un museo gratuito Este museo esta dedicado a la historia de París, desde la prehistoria, pasando por la Revolución Francesa y llegando hasta nuestra época. Sus colecciones incluyen una amplia variedad de pinturas, esculturas, muebles y objetos históricos que narran la evolución de la capital francesa. Al explorar sus numerosas salas, podrás descubrir cómo París se ha transformado a lo largo de los siglos. Además es uno de los pocos museos gratuitos que se pueden visitar gratis en París Consejo: Dedica tiempo a visitar las salas dedicadas a la Revolución Francesa, donde se exhiben objetos y documentos que ofrecen una visión profunda de este período crucial en la historia de Francia.
Si quieres disfrutar de este museo, debes realizar una visita tranquila para poder leer la información que ofrece, sin la cual solo veras un conjunto de objetos. Si no dominas el francés no te preocupes, ya que la información también esta en español.
El Palacio Galliera, también conocido como el Museo de la Moda de la Ciudad de París, es un destino imprescindible que ver para los entusiastas de la moda y el diseño. Este elegante palacio alberga una impresionante colección de más de 200.000 obras (ropa, accesorios, fotografías, dibujos, etc.) que datan desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Las exposiciones del museo nos permiten explorar la evolución de la moda a lo largo de los siglos, destacando las tendencias y estilos que han marcado cada época. Solo se presentan una parte de las colecciones en la planta baja y se por razones de conservación preventiva se suelen ir renovando casa cierto tiempo. En sus sus salas, podras admirar piezas icónicas de diseñadores legendarios como Coco Chanel, Yves Saint Laurent y Christian Dior.
Es recomendable consultar el calendario de exposiciones antes de tu visita, ya que el museo suele cerrar temporalmente las exposiciones permanentes para renovar los objeto por razones de conservación, de lo contrario solo podrás ver la exposición temporal del momento.
El Museo Bourdelle, ofrece una inmersión profunda en la vida y obra del escultor Antoine Bourdelle. Este pequeño museo, ubicado en el antiguo taller del escultor, alberga una extensa colección de sus obras, incluyendo esculturas monumentales, dibujos y fotografías. Durante el recorrido del museo, podras apreciar la evolución artística de Bourdelle y su influencia en el arte moderno. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, lo que la convierte en una parada ideal para cualquier amante del arte. ¡Una experiencia encantadora y enriquecedora en el corazón de París!
Te recomiendo que no te pierdas el jardín de esculturas, un espacio al aire libre donde se exhiben algunas de las obras más impresionantes de Bourdelle en un entorno natural y relajante.
El museo dispone en el primer piso de una cafetería restaurante, donde sirven comida deliciosa a muy buen precio.
El Museo de la Vie Romantique, situado en una encantadora casa del siglo XIX en el barrio de Pigalle, nos transporta a la época del Romanticismo. Este museo alberga una colección de objetos, pinturas y recuerdos de artistas y escritores románticos, incluyendo a George Sand y Ary Scheffer. Al visitar el museo, te sumergeras en la atmósfera romántica de la época y descubriras cómo vivían y trabajaban estos personajes. Consejo: Después de recorrer el museo, disfruta de un té en el encantador jardín del museo, un lugar perfecto para relajarse y reflexionar sobre la belleza del arte romántico.
El museo es pequeño y en 1 hora podras visitar tanto la exposición temporal como la permanente.
El Museo Zadkine, dedicado al escultor Ossip Zadkine, es un oasis de tranquilidad en el corazón de París. Este pequeño museo parisino se encuentra situado al fondo de un patio donde se pueden descubrir la casa, de Zadkine, su taller y un pequeño jardín. Este museo, alberga una colección de sus esculturas, dibujos y grabados. Si te gusta la escultura, esta es una visita obligada.
El museo esta en las inmediaciones de los jardines de Luxemburgo. por lo que puedes realizar la visita a ambos lugares en la misma mañana o tarde.
La Casa de Balzac, situada en el distrito 16 de París, es la antigua residencia del famoso escritor Honoré de Balzac. La casa esta en un lugar agradable, rodeada de vegetación, y con vistas a la Torre Eiffel. Este museo nos permite explorar la vida y obra del autor a través de una colección de manuscritos, cartas y objetos personales. Al recorrer la casa, podemos conocer más sobre la vida cotidiana de Balzac y su proceso creativo. Lo más destacado del museo es sin duda el estudio en el que vivió. Una habitación muy pequeña con vistas al jardín en la que no hay libros, sino un pequeño, muy pequeño escritorio de nogal en el que trabajaba y en el que aún son visibles los depósitos de exceso de tinta que retuvo su pluma. También se puede ver allí el sillón, de estilo neo-Luis XIII, popular en la época y, sin embargo, tan incómodo.
El museo se puede visitar en 1 hora, pero solo es recomendable visitarlo si te gusta la literatura y Balzac, ya que de lo contrario creo que te aburrirás al ser un museo muy pequeño y carecer de interactividad digital.
Situado en la esquina Sureste de la deliciosa plaza de los Vosgos, el museo la Maison de Victor Hugo, es la antigua residencia del célebre escritor Victor Hugo. Al visitar este museo podrás descubrir cómo vivía y trabajaba el autor de «Los Miserables» y «Nuestra Señora de París» a través de una colección de objetos personales, manuscritos y obras de arte. El museo es pequeño pero con mucha información, y además en español. l entrar te encontraras con una primera exposición con obras de arte basadas en las historias escritas por Víctor Hugo, y después puedes acceder a su casa, donde residió el escritor donde se conserva el mobiliario original utilizado por este escritor y su familia.
La visita al apartamento de Victor Hugo es gratuita, pero para ver las exposiciones temporales hay que pagar la entrada.
El Museo Cernuschi, dedicado al arte asiático, es uno de los museos más importantes de Europa en su género. Ubicado en una de las entradas del bonito parque Monceau, en una elegante mansión del siglo XIX, este museo alberga una impresionante colección de arte chino, desde piezas arcaicas de bronce que datan del siglo XV a. C. hasta intrincadas cerámicas de la dinastía Tang y máscaras funerarias únicas de la dinastía Liao. El Buda japonés de Meguro, del siglo XVIII, es una pieza central entre los 900 objetos que se exhiben permanentemente.
La visita a La exposición permanente es gratuita, pero dada la afluencia de visitantes y el aforo limitado, recomiendo reservar la entrada con antelación en el sitio oficial, para evitar las largas filas que se forman.
El Museo Cognacq-Jay, situado en el barrio de Marais, alberga una colección de arte del siglo XVIII reunida por los fundadores de los grandes almacenes La Samaritaine. Este museo te permite disfrutar de pinturas, esculturas, muebles y objetos de arte decorativo del siglo XVIII. En sus salas podrás admirar obras de artistas como Boucher, Fragonard y Canaletto. A destacar también las exposiciones temporales.
Aprovecha la visita al museo Cognacq-Jay para visitar los museos de Carnavalet y Picasso que se encuentran en sus inmediaciones, así como para disfrutar de un paseo por el encantador barrio del Marais, lleno de tiendas, cafés y exposiciones
Otra de las cosas que hacer en Paris gratis es visitar el cementerio de Pere Lachaise. Se trata del cementerio más grande y famoso de la ciudad en el que están enterradas más de un millón de personas, entre ellas un gran número de celebridades: La Fontaine y Moliere, Oscar Wilde, Jim Morrison y muchos otros.
Perelachaise para los parisinos ha sido durante mucho tiempo no solo un cementerio, sino también un parque. Aquí podrás ver a muchos parisinos pasear como si de un parque se tratara y a muchos turistas con el plano en las manos buscando las tumbas de personajes famosos. Incluso podrás ver grupos organizados en visitas guiadas por el cementerio, ya que se ha convertido en un importante sitio turístico. Sin lugar a dudas y aunque resulte sorprendente, es uno de los principales lugares en París para visitar, hasta el punto de figurar en los primeros lugares de la lista «Paris Top Atractions» elaborada por la Oficina de Turismo de París. Y es que gracias a la participación de destacados escultores y arquitectos, la necrópolis es conocida en todo el mundo como un museo al aire libre de cultura funeraria. Y toda esta belleza está bajo el dosel de más de 6 mil árboles.
Es por ello, que el cementerio de Pere Lachaise es una de las cosas que ver en París no típicas, pero no por ello menos interesante y prueba de ello, es los más de 3 millones de personas de todo el mundo que lo visitan cada año.
El cementerio forma parte del bulevar Menilmontant en el 20 arrondissement o distrito 20. La estación de metro más cercana es la Philippe Auguste, línea 2, ya que se encuentra justo en la entrada principal.
A la hora de organizar tu viaje seguro que se te plantean infinidad de dilemas como, donde comer en París, zonas que interesa evitar por ser peligrosas y sobre todo, que barrios son los mejores donde alojarse en París. Si no te quieres complicar mucho con el transporte público las mejores zonas de París donde alojarse son las más céntricas. Además, tiene la ventaja que es donde están situados la gran mayoría de sitios turísticos. Así, las zonas de Ópera y Campos Elíseos , el barrio de Le Marais con la place des Vosges y también Saint Germain de Pres y el barrio latino y son opciones excelentes.
Con respecto al tipo de alojamiento, cuando viajo con la familia, mi favorito son los apartahoteles en concreto el Citadines Les Halles Paris o el Citadines Tour Eiffel París, ambos muy céntricos y con todo lo necesario para hacer tu estancia en París más placentera. No obstante, si decides optar por otro tipo de alojamiento debes tener en cuenta que los hoteles en París son carísimos, por lo que otra opción recomendable sobre todo cuando viajas en grupo, son los apartamentos turísticos, que además de ser más económicos, disponen de más espacio y habitaciones.