Si tuviera que elaborar una lista con los pueblos más bonitos que he visitado en España, sin ninguna duda, Alquezar estaría en los primeros lugares de ella. ¡Y no es para menos! Con sus apenas 300 habitantes, es en la actualidad, una de las poblaciones más dinámicas y turísticas de la provincia de Huesca. Y si quieres conocer a que es debido, solo tienes que preguntar a quien alla estado allí, que puedes ver o hacer en Alquezar. Seguro que te sorprendes por la cantidad de lugares y actividades que puedes realzar en dicha población.
Si finalmente decides visitar esta preciosa población de Aragón, debes tener en cuenta que el trazado de las calles de Alquezar es medieval, por lo que no podrás aparcar en su casco urbano. Para paliar ese inconveniente, hay dos grandes aparcamientos gratuitos a la entrada del pueblo perfectamente señalizados. Desde allí, nada más aparcar, tendrás las mejores vistas del conjunto urbano, su Colegiata y el entorno geológico de la Sierra de Guara y el Cañón del Vero.
Mi recomendación es que, antes de dirigirte al casco antiguo del pueblo, te dirijas directamente a la oficina de turismo ya que se encuentra a medio camino entre el aparcamiento y los principales puntos turísticos de la localidad. De esta forma no tendrás que volver sobre tus pasos para acceder a una información más amplia sobre que ver y hacer en Alquezar. Es lo que hicimos nosotros, para acto seguido dirigirnos a conocer el pueblo.
Nada más adentrarte en las calles de Alquezar descubriras una preciosa villa medieval y comprenderas porqué ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Y es que esta localidad no deja indiferente a ningún turista, sobre todo si te dedicas a ver o hacer las siguientes actividades que te menciono a continuación:
Una de las cosas imprescindibles que debes hacer si vas a Alquezar es la ruta de las pasarelas sobre el río Vero. Es una de las rutas senderistas más populares y frecuentadas de todo Aragón ya que parte del tramo, discurre por unas pasarelas que cuelgan de los acantilados a lo largo del río.
El recorrido de la ruta por las pasarelas dura aproximadamente 1,30 horas y hay que ir tanto por camino irregular, como por la zona de pasarelas sobre el río. El inicio de la ruta esta en el propio pueblo, cerca de la plaza y justo al lado del Ayuntamiento. No tiene perdida, ya que esta muy bien insicado mediante señales por todo el pueblo. En situación norma en ese punto, se podían adquirir los ticket de entrada al recorrido, sin embargo, actualmente se deben adquirir previamente online aquí.
Para mí, la parte mas bonita del recorrido fue la zona de las pasarelas ya que discurren a cierta altura ancladas en la pared. No te dejes impresionar por su situación, ya que es una zona donde la sensación de vertigo es prácticamente inexistente y es un tramo facil y ccesible para ir con niños e incluso con mascotas. Con respecto a estas últimas, sí que está permitido ir con ellas, pero debes tener en cuenta que el suelo de la pasarela es de rejilla metálica y es posible que ello dificulte que puedan caminar por esa parte del recorrido. Lo que ví que hacian las personas que llevaban mascota, era cogerlas en brazos durante ese tramo.
Toda la ruta de las pasarelas de Alquezar, en sí, es fácil, accesible incluso para personas mayores, aunque hay que tener unas mínimas condiciones físicas. También es accesible para niños a partir de 7 u 8 años de edad. Por debajo de esa edad, creo que hay que pensárselo, ya que se les puede hacer dura la subida final y más en días de calor.
Si vas en verano, puedes aprovechar para darte un baño en el río a mitad del recorrido. No obstante, debes tener en cuenta que aunque este permitido, no se pueden instalar toallas o hacer picnic ya que es un Parque Natural.
Otro de los lugares imprescindibles que tienes que ver si vas a Alquezar es el castillo Colegiata Santa María. Se encuentra en la parte alta del pueblo, destacando sobre el resto de edificaciones. En realidad es un conjunto formado por el castillo y la colegiata, construidos ambos sobre la primitiva fortaleza musulmana. Solamente por visitar este edificio, ya mereció la visita que realice a este pueblo oscense.
Y es que la Colegiata de Alquezar alberga en su interior una interesante colección de tesoros artísticos, como son restos románicos y pinturas góticas en el claustro.
Debes de tener en cuenta, que el tiket de acceso se saca en la propia Colegiata y que puedes sacar allí tambien el billete conbinado para el Museo Etnologico. No obstante, es posible que al llegar allí, te encuentres la puerta cerrada y un cartel que te indique que están con una visita guiada, por lo que deberas esperar hasta que concluyan para adquriri tus entradas.
Si estando en Alquezar te sigues preguntando que más puedes ver, no lo dudes, visita el museo etnologico Casa Fabian. Allí podras ver una colección de alrededor de 350 piezas antiguas de aperos y utensilios de uso ordinario que te trasladará a otra época de vida.Me resultó curioso que la mayoría de los nombres de las piezas estaban escritos en fabla aragonesa.
Si deseas visitar este museo, debes tener en cuenta que lo puedes hacer todos los días por la mañanas de 11 a 13 horas y por las tardes de 17 a 19 horas y que se encuentra en la calle Baja de Alquezar.
El pueblo como tal es bastante pequeño y se puede visitar perfectamente en un par de horas si vas por libre, colegiata incluída. No obstante, dado que Alquezar es una villa cargada de historia, te recomiendo hacer una visita guiada, no solo para ver el pueblo, sino para conocer a fondo su historia. Yo la contraté en la oficina de turismo y te puedo asegurar que no me decepcionó. Para planificar tu viaje a Alquezar, debes de tener en cuenta que normalmente las suele realizar a las 12h y a las 16:30h.
Otra de las actividades que puedes realizar si vas a Alquezar, es hacer la ruta de las balsas de Basacol. Son unas balsas de origen árabe y eran los aljibes que abastecían a la localidad y huerta de Alquézar. Actualmente, en el entorno de las balsas se han instalado mesas y bancos para poder comer o merendar. Si decides ir, debes tener en cuenta que esta prohibido bañarse en ellas.
Es un recorrido fácil que se puede hacer con niños, ideal para días de invierno o poco soleados, ya que durante el recorrido hay poca sombra y podía a suponer un suplicio concluir el recorrido. Su duración es de una hora y media aproximadamente, y durante su recorrido podras llegar a ver buitres leonados, alimoches y, con suerte, el quebrantahuesos.
La salida se realiza por un camino situado en la parte alta de Alquézar, junto al parking y piscinas municipales y el recorrido es circular, por lo que la vuelta se hace por otro tramo.
Si vas a ir a las Balsas de Basacol, puedes aprovechar para ir a visitar los abrigos de Quizans. Son pequeñas oquedades en la pared que sirvieron a las sociedades prehistóricas para refugiarse. En sus paredes hay plasmadas pinturas rupestres, aunque apenas se ven, ya que el abrigo esta protegido con una reja metalica, ello hizo que la visita al lugar me decepcionara un poco. No obstante, el entorno es precioso, e invita a trabajar la imaginación sobre cómo debía ser la vida en aquella época.
Para llegar hasta allí, debes tomar una pista que pasa en sentido ascendente por las Balsas de Basacol. Solo hay que seguir las indicaciones que nos guían en el camino hasta el abrigo. La subida desde las balsas es de alrrededor de un kilometro y medio, debiendo coger más tarde un sendero que esta muy bien señalizado. Tras hora y veinte minutos de recorrido se alcanza el cruce señalizado que conduce en pocos minutos a los corrales donde están los Abrigos de Quizans.
Tras visitar las cuevas, hay que volver sobre nuestros pasos hasta las Balsas de Basacol. Aunque está muy bien indicado, mi recomendación es que te proveas de planos del recorrido en la oficina de turismo.
Si te preguntas que actividades puedes hacer en Alquézar, debes de saber que la localidad se ha convertido en los últimos años en un destino turístico sagrado para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura. Hoy en día es el punto de partida hacia los descensos de ríos y barrancos más míticos de la Sierra de Guara, encabezados por el Río Vero, Barranco de los Oscuros del Balced, Barranco del Mascún, Formiga, Peonera… Ello ha propiciado que hayan surgido diversas empresas en la localidad que organicen salidas en grupo para practicar rafting, vías ferratas, escalada, hidrospeed, senderismo, paseo con raquetas, etc…
Después de toda la mañana visitando los atractivos de Alquezar, llego la hora de comer. Nos habian aconsejado dos restaurantes de Alquezar, Casa Jabonero y la Cocineta. Decidimos ir al último de ellos y solo puedo decir que la decisión fue más que acertada.
Este restaurante se encuentra justo al lado de la oficina de turismo de Alquezar, en la calle Arrabal del Sur. El comedor es muy acogedor y en el exterior tiene una terraza con unas vistas espectaculares del pueblo de Alquezar . Y en cuanto a la comida, dispone de menús muy completos y de excelente calidad, por lo que no puedo recomendar nada, ya que pidieras lo que pidieras estaba todo riquísimo. Un dato interesante es que dispone de menú infantil e incluso de la posibilidad de compartir menú, con un pequeño suplemento. Pero si algo destacaría de este restaurante, es el trato del personal que le da el toque de excelencia a este restaurante totalmente recomendable.
Si por casualidad decidís ir a Alquezar y deseáis quedaros a dormir, yo os aconsejo que utilicéis, como yo suelo hacer a la hora de buscar alojamiento, y es buscar en las páginas de Booking.com y de Airbnb ya que para mí son totalmente fiables y de las más económicas, aunque a estas alturas no os descubro nada nuevo. No obstante, si quieres buscar alojamiento en Alquezar direztamente, lo puedes hacer a continuacion:
Albergue de Alquezar C/San Gregorio Tfno: 974318966
Albergue de Guara: Paseo Pilaseras s/n Teléfono:974318396
Hostal Narbona: C/ Baja, 19 .Teléfono 974318078
Hotel el Castillo de Alquezar, C/ Pedro Arnal Cavero 11 Alquézar Teléfono 9749425 65
Hotel Boutique Maribel, Alquezar, C/Arrabal s/n Alquezar .Teléfono 974318979
El Portal de Alquezar, C/ Triador nº6 Tel: 669706850
Hotel Santa María de Alquézar C/ Arrabal, s/n 974318436
Hotel Villa de Alquézar C/Pedro Arnal Cavero, 12. Teléfono 974318416
Hotel Casa Alodia, Alquezar, C/ San Gregorio telefono 626351816
Casa rural Aurelia, Alquezar, Calle Dragones 18 telefono 974318012
Camping Alquezar Ctra. Barbastro s / n. Teléfono 974318300
Camping Río Vero : Ctra. Colungo s/n. Teléfono 974318350,
Ayuntamiento de Alquézar – Tel. 974318960
Centro Medico: C/ La Iglesia . Telefono 974318207
Oficina de turismo: C/Arrabal s/n. Telefono 974318940
Visita a la Colegiata: Teléfono 974318 916 y 643340 409
SOS Aragón: 112
Urgencias Centro Médico Abiego: 974317212
Guardia Civil, puesto de Angüés: 062 y 974260 044
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de lugares que ver en Alquezar y su entorno, añade el tuyo en los comentarios.
SÍGUEME EN REDES SOCIALES
¡Hola!
Soy Marta, la persona que está detrás de todo esto, redactando textos y haciendo fotos desde hace ya varios años. En esta labor me sirve de gran ayuda mi hermana Laura, gran aficionada a la fotografía.
Me apasiona viajar, en busca de lugares bonitos, grandes ciudades y paisajes alucinantes. Siempre viajamos por libre, organizándonos nosotras mismas el viaje hasta el más mínimo detalle.
Si te gusta viajar a tu aire y organizarte todo tu mismo, estoy convencida de que mi blog te podrá servir de ayuda.
¡Espero que disfrutes de Viajando por libre!
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de mi autoría y están basados en mis propias experiencias mientras viajo, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mi opinión y ninguna es resultado de colaboración. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi previo consentimiento.