La playa de las Catedrales es el tercer lugar más visitado de Galicia. Esta preciosa playa se encuentra en la costa de la provincia de Lugo, bañada por el mar cantabrico, en el término municipal de Ribadeo. Está calificada como Monumento Natural por la Xunta de Galicia y .National Geographic la ha llegado a considerar como una de las 21 mejores playas del mundo. No obstante, si tienes intención de visitarla debes saber que el acceso está limitado durante el periodo de Semana Santa y durante los meses de verano de julio, agosto y septiembre, debiendo reservar plaza para poder acceder a la misma.
Aunque su nombre real es playa de Aguas Santas, por la presencia de un manantial de agua considerada medicinal, actualmente se la conoce como Playa de las Catedrales por la forma abobedada de las paredes rocosas que bordean la playa. Y es que sus acantilados tienen grandes arcos tallados por la acción erosiva del agua, el viento y el transcurso tiempo, que recuerdan a los arbotantes de una catedral.
Debes tener en cuenta que la playa de las Catedrales no está cerca de ningún núcleo urbano, y que desde el centro de Ribadeo hay unos 14 kilometros por lo que te hará falta vehiculo para trasladarte hasta ella.
Cuando llegues a la zona de la playa te vas a encontrar con un espacio natural precioso dividido en dos zonas, la baja a pie de playa y la zona de la parte superior. Por la parte de la playa podrás recorrer 1.400 metros entre acantilados laberínticos, zonas de arena, de piedra, cuevas y diferentes recovecos espectaculares.
En la parte superior te vas a encontrar unos senderos que están señalizados y permiten recorrer su terreno desde la parte alta. Esta zona no tiene control de acceso, aunque sí que tiene alguna zona por la que está prohibido pasear por el peligro que representa.
Debes tener en cuenta que si lo que estás buscando es una playa donde tumbarte para tomar el sol y darte unos baños tranquilamente, quizás esta no sea la mejor elección, para eso te recomiendo la playa das Illas o playa dos Castros.
Por otra parte, debes tener en cuenta que en la playa no se puede comer ni beber y que hay que respetar el entorno,
La Xunta de Galicia decidió controlar el acceso la playa de las Catedrales durante aquellos períodos en los que se registraba una mayor afluencia como son los meses de verano y Semana Santa. Eso sí, la reserva es gratuita y se hace a través de esta web. Solo tendrás que acceder a la referida web, elegir la fecha y obtener la autorización para la visita. La reserva de la visita a la playa la podrás realizar hasta con 30 días de antelación, lo que sin duda te facilitara planificar tu viaje. Otra opción que debes valorar es reservar una visita guiada, lo que debes hacer en la misma web, y normalmente se suele realizar en grupos de hasta 25 personas.
Una cosa importante que debés saber es que si estás alojado en Ribadeo, puedes solicitar el pase para acceder a la playa de las Catedrales directamente en el hotel donde estes alojado en el que te darán una entrada, sin necesidad de realizar más trámites.
Debes tener en cuenta que la playa de las Catedrales solo se puede visitar durante la bajamar, ya que es entonces cuando podremos pasear por ella. Es algo que se produce dos veces al día por el cambio de las mareas, por lo que es muy importante conocer el horario de las mismas, lo que puedes consultar en esta web.
Debes tener en cuenta que la playa de Las Catedrales no tiene construcciones en su entorno solamente un restaurante, dos zonas de aparcamientos y bancos y mesas para comer. Por ello, no podrás alojarte en ningún hotel en sus inmediaciones, sin embargo a pocos kilómetros tienes diversas opciones para alojarte. Mi consejo es que te alojes como hice yo en Ribadeo, municipio al que pertenece la playa y que lo utilices como base de partida para visitar la zona.