El valle de Bielsa enclavado en plenos pirineos de la provincia de Huesca, es una de las zonas con más encanto del pirineo. Allí se encuentra la localidad que da nombre al valle, Bielsa. lugar donde se encuentra la mayoría de los servicios y donde hay más oferta para comer y dormir. Si ascendemos a más altura encontramos diferentes aldeas con gran encanto, rodeadas de exuberantes bosques y grandes picos que forman auténticos paisajes de cuento.
La localidad de Bielsa, cuenta con cerca de 500 habitantes y cada año recibe miles de visitantes con ganas de visitar esta zona del Pirineo. El origen de esta villa, es medieval, aunque fue destruida durante la guerra civil española. Allí quedó atrapada en 1938 en plena guerra civil la 43 División del Ejercito Republicano, y a través de las cumbres se evacuó a los vecinos de los pueblos de los valles colindantes con dirección a Francia. Después de esto, por desgracia fue bombardeada y arrasada, destruyéndose todas las casas. Sin embargo, después de la guerra civil los vecinos del pueblo y del valle volvieron, y reconstruyeron el pueblo de manera fiel a como había sido anteriormente. Actualmente, es uno de los centros turísticos más importantes de los Pirineos.
A 12 kilometros de la localidad se encuentra el tunel transfronterizo que permite pasar a la vertiente francesa de los Pirineos.
El pueblo en sí es realmente es muy bonito. Como cualquier típica villa de montaña, la piedra y la madera son las grandes protagonistas de la arquitectura en las casas rurales de esta localidad, que forman un conjunto arquitectónico muy espectacular. Para disfrutar de él, solo tienes que pasear por sus calles, pero si quieres saber más sobre que ver o hacer en Bielsa te aconsejo que visites los siguientes lugares:
Es un edificio Renacentista del Siglo XVI de singular belleza ya que está construido de piedra. Tras ser destruido en la guerra civil fue reconstruido como era originalmente.
El edificio se encuentra en la plaza del pueblo, donde se encuentra también la Oficina de Turismo del valle y el Centro de Información del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Otro de las cosas que tienes que ver y hacer en Bielsa, es visitar el museo etnológico que se encuntra en la plaza del pueblo en un edificio del siglo VI. Alli podras disfrutar del recorrido con una visita guiada por las tres plantas del edificio, dedicadas a conocer el valle de Bielsa, sus gentes y su cultura a través de ilustraciones y cultura. También tiene un apartado dedicado a la destrucción del pueblo durante la guerra civil. Te aconsejo que antes de ir te informes de los horarios de las visitas guiadas 👉 aquí 👈.
Es uno de los parques más bonitos e importantes de España, declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Si vas a visitarlo, te recomiendo que antes te acerques al Centro de Información del Parque que se encuentra en la plaza de Bielsa. No obstante, si tu intención es visitar el Parque Nacional de Ordesa, te recomiendo que hagas las dos rutas que hice yo, una por el fondo del valle realizando la famosa ruta de Cola de Caballo y otra por las cumbres, contratando una excursión en vehículo 4×4. Debes tener en cuenta que ello lo deberás hacer en dos días diferentes.
Entre los monumentos que podrás disfrutar en esta localidad, se encuentra la Iglesia Parroquial de Bielsa del siglo XVI , que ha sido reformada en varias ocasiones. De su interior cabe destacar el Sarcófago del Santo y Anarcoreta Froylán del Siglo IV.
Conocidos son los Carnavales de Bielsa en el mes de febrero. Se comercio de uno de los más antiguos carnavales que se celebran en nuestro país.
Pero el 15 de agosto se celebran las fiestas tradicionales de esta población siendo esta época veraniego la mejor para venir a disfrutar de la naturaleza que rodea a Bielsa.
El pueblo de Bielsa se puede visitar durante todo el año, aunque te recomiendo que lo hagas en primavera o verano. Tienes que tener en cuenta que el valle de Bielsa se encuentra en plenos Pirineos a una altura considerable.
Que la gastronomía es parte de la experiencia de un viaje no es un secreto. A todos nos gusta descubrir restaurantes, bares o tabernas donde comer un buen plato de comida típica de la zona.
Después de toda la mañana visitando los atractivos de Bielsa, llego la hora de comer. Nos habian aconsejado el restaurante la “La Terraceta” en la calle Baja y solo puedo decir que la decisión fue más que acertada. Es el lugar ideal para comer comida de toda la vida con un punch de modernidad. Dispone de menús muy completos y de excelente calidad, por lo que no puedo recomendar nada, ya que pidieras lo que pidieras estaba todo riquísimo. ¡Además tienen unas vistas espectaculares!. Pero si algo destacaría de este restaurante, es el trato del personal que le da el toque de excelencia a este restaurante totalmente recomendable.
Si por casualidad decidís ir a Bielsa y deseáis quedaros a dormir, yo os aconsejo que utilicéis, como yo suelo hacer a la hora de buscar alojamiento, y es buscar en las páginas de Booking.com y de Airbnb ya que para mí son totalmente fiables y de las más económicas, aunque a estas alturas no os descubro nada nuevo. No obstante, si quieres buscar alojamiento en Bielsa directamente, te aconsejo que lo busques a traves de 👉aquí 👈
SÍGUEME EN REDES SOCIALES
¡Hola!
Soy Marta, la persona que está detrás de todo esto, redactando textos y haciendo fotos desde hace ya varios años. En esta labor me sirve de gran ayuda mi hermana Ainoa, gran aficionada a la fotografía y a los viajes.
Me apasiona viajar, en busca de lugares bonitos, grandes ciudades y paisajes alucinantes. Nos gusta viajar por libre, organizándo todo nosotras mismas hasta el más mínimo detalle.
Si te gusta viajar organizarte tu mismo lo que quieres ver y hacer durante tus viajes, estoy convencida de que mi blog te podrá servir de ayuda.
¡Espero que disfrutes de Viajando por libre!
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de mi autoría y están basados en mis propias experiencias mientras viajo, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mi opinión y ninguna es resultado de colaboración. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi previo consentimiento.