¿Te gustaría escaparte de la rutina y disfrutar de un pueblo con encanto cerca de Madrid?. Si es así, te invito a conocer Chinchón, ya que esta a solo 50 kilómetros y que puedes visitar mediante una de las mejores excursiones desde Madrid. Su plaza, es, probablemente, una de las más bonitas de España. y te sorprenderá por su historia, su arquitectura, su gastronomía y sus fiestas. En este artículo, voy a contar todo lo que puedes ver y hacer en Chinchón y sus alrededores, desde su famosa plaza mayor hasta su espectacular parque temático. Además, te daré algunos consejos prácticos para que aproveches al máximo tu viaje. ¿Estás listo para descubrir Chinchón? ¡Pues sigue leyendo!
Chinchón es un pueblo con mucho encanto y uno de los pueblos más bonitos que visitar en Madrid. Tiene una larga historia que se remonta a la época romana y que se refleja en su rico patrimonio cultural. En Chinchón, puedes ver y hacer muchas cosas interesantes, como visitar su plaza mayor, su castillo, su iglesia, su convento y su parador. Te voy a contar un poco más sobre cada uno de estos lugares y te daré algunos consejos para que los disfrutes al máximo.
¡CONSEJO! 👇
La plaza mayor de Chinchón es una de las más bonitas y originales de España. Tiene forma ovalada y está rodeada de casas con balcones de madera que se usan como palcos cuando se celebran espectáculos en la plaza, como corridas de toros, teatro o cine.
La plaza mayor fue construida en el siglo XV y declarada Monumento Histórico-Artístico en 1974. Te recomiendo que te sientes en una de las terrazas de la plaza y que admires su belleza y su ambiente.
El castillo de los Condes de Chinchón es una fortaleza medieval que se alza sobre una colina al lado del pueblo. Fue construido en el siglo XV por los señores de Chinchón, que más tarde se convertirían en condes. El castillo sufrió varios asedios y destrucciones a lo largo de su historia, especialmente durante la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil.
Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero se puede visitar y apreciar su valor histórico y cultural. Te aconsejo que subas al castillo y que disfrutes de las vistas panorámicas que ofrece de Chinchón y de su entorno.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el templo más importante de Chinchón. Se trata de una iglesia de estilo gótico tardío con elementos renacentistas y barrocos. La iglesia no tiene torre, sin embargo, a 200 metros en el otro extremo de la plaza se encuentra una torre sin iglesia, la llamada Torre del Reloj.
La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y terminó en el siglo XVIII. Su interior se quemó y fue destruido durante la Guerra de la Independencia. Por ese motivo, cuando se reconstruyó, Goya pintó un cuadro para el retablo del altar mayor.
Junto a la iglesia hay un mirador desde el que veras unas vistas preciosas de la plaza mayor y del pueblo de Chinchón.
UN CONSEJO
Si quieres conocer más la historia de esta iglesia y de otras partes del pueblo, te recomiendo que contrates la visita guiada de la oficina de turismo .
Es el Museo de la villa, y está ubicado, muy próximo a la Plaza Mayor, en un edificio que sirvió como posada en el siglo XIX. Es la típica casa solariega con un patio cuadrado rodeado por soportales alrededor del cual se distribuyen todas las estancias: cámaras, corrales, cuadras, pajares… Es es el museo más interesante que visitar en Chinchón ya que en sus diferentes estancias podrás ver antiguos útiles de labranza, del tratamiento del aceite y del alcohol, así como enseres tradicionales de todo tipo de uso diario.
Sin duda, la visita a este museo es una de las cosas más recomendables que hacer en Chinchon especialmente si vas con niños para que conozcan cómo se vivía antes
Hermoso convento ubicado a la entrada de Chinchón viniendo de Ciempozuelos. El edificio se comenzó a construir en el siglo XVI y terminado en 1653 por los V Condes de Chinchón. Está conformado por la iglesia de estilo herreriano y el convento.
Se trata de un conjunto de gran austeridad al utilizar materiales como el ladrillo y la mampostería.
En su interior destaca el Panteón de los V Condes de Chinchón, realizado en mármol y situado en el coro de la iglesia del Convento. Aunque es de clausura y su horario de culto es muy reducido, se puede visitar durante las jornadas de puertas abiertas que organiza la oficina de turismo, los primeros fines de semana de cada mes (Excepto verano).
A TENER EN CUENTA
Las monjas de este convento para subsistir, hacen dulces y magdalenas de manera artesanal, para su posterior venta. Muy recomendables.
Para que te atiendan debes tocar el timbre que hay a la entrada del convento (insistir si no abren a la primera).
Hay un dicho popular que dice que Chinchón tiene “ una torre sin iglesia y una iglesia sin torre». Y es verdad, la iglesia de la Sunción no tiene torre y esta Torre del Reloj pertenecía a otra Iglesia que fue destruida durante la Guerra de la Independencia.
Aunque no se pueda acceder al interior de la Torre del Reloj, merece la pena acercarse al conjunto que forma con la Iglesia de la Asunción, y disfrutar de las vistas de Chinchón que hay en el Mirador que hay entre ambas.
Otro buen plan que hacer en Chinchón es visitar una bodega para ver cómo se produce el vino. Una de las más antiguas que visitar en Chinchón es la Bodega Nero. Fue fundada en 1870 y actualmente sigue haciendo su vino de manera artesanal. Se encuentra en el casco histórico de la localidad y se puede hacer un recorrido por sus diferentes instalaciones, incluyendo la sala donde se encuentran las espectaculares tinajas, con más de 100 años de antigüedad. Solo se puede acceder con visita guiada, donde te explican la historia de la bodega, sus anécdotas, curiosidades y el proceso de elaboración de sus vinos. Al final de la visita se realiza una cata de los vinos acompañada de exquisitos quesos de la zona.
Te recomiendo que lo hagas con bastante antelación, ya que el número de plazas es limitado y suele haber mucha afluencia de visitantes.
Se encuentra situado en la parte alta del pueblo, junto a la Iglesia de la Asunción, la Torre del reloj y el Mirador de la Iglesia. Esta construido sobre las ruinas del antiguo Palacio de los Condes, que desapareció tras la Guerra de Sucesión española.
Aunque parezca algo austero desde el exterior, el interior es precioso, destacando el telón original del siglo XIX con vistas y alegoría de Chinchón. Además, tiene dos plantas superiores que también se pueden visitar.
Muy recomendable contratar la visita guiada de la oficina de turismo para conocer más sobre su historia.
Edificio barroco de finales del siglo XVII situado enfrente del Parador y al lado de la entrada a la Plaza Mayor.
A TENER EN CUENTA
El interior del edificio no se puede visitar ya que actualmente esta siendo restaurado.
Otro bonito rincón que ver en Chinchón es el antiguo lavadero publico. Se encuentra situado en uno de los soportales de la Plaza Mayor, en el mismo recinto que la oficina de turismo. El lavadero se alimenta de una fuente que canaliza el agua hasta la enorme pila. Allí, antiguamente era el lugar donde se reunían las mujeres para lavar la ropa, compartir confidencias y también para recibir información de todo lo que acaecía en el pueblo.
Chinchón te ofrece una amplia oferta de alojamientos para que elijas el que más se adapte a tus necesidades y preferencias. Desde hoteles con encanto hasta casas rurales, pasando por apartamentos con todas las comodidades y paradores con historia. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos. A continuación puedes ver los cinco establecimientos más recomendables donde alojarse en Chinchón.
Uno de los mejores lugares donde alojarse en Chinchón es el Hotel Rural Plaza Mayor. Se trata de un establecimiento con una ubicación privilegiada, en plena Plaza Mayor. Las habitaciones son super amplias, con aire acondicionado y con un lujazo de bañera de hidromasaje. Lo que más me ha gustado de este hotel son las impresionante vistas desde la terraza de la habitación, sobre todo cuando esta anocheciendo.
Recomiendo reservar con bastante antelación, ya que por su ubicación es uno de los hoteles más buscados.
Precio y opiniones
Otro de los mejores hoteles donde dormir en Chinchón es «La Casa del Convento». Este hotel es uno de los más lujosos y exclusivos de Chinchón. Se trata de un antiguo convento del siglo XVII que ha sido restaurado y convertido en un hotel con spa, piscina, jardín, y bar.
El hotel La Casa del Convento, también dispone de uno de los mejores restaurantes de la localidad, en lo que era el patio del antiguo convento. La entrada es libre, aunque no te alojes en este hotel, por lo que es una buena opción donde comer en Chinchon, aunque no estés alojado en el hotel
Precio y opiniones
Otro de los mejores lugares donde alojarse en Chinchón es la casa rural la Granja. Este establecimiento dispone de 10 habitaciones, con zona común. Además, dispone de un magnifico spa en una cueva con piscina, baño turco, ducha de sensaciones, zona de relajación y centro de masajes y tratamientos. No obstante, debes de tener en cuenta que para usarlo tienes que pagar un suplemento y hacer una reserva previa ya que también acude gente que no esta alojada.
Debes de tener en cuenta que en la casa rural La Grana, solo dan desayunos, pero eso no supone ningún problema ya que esta rodeado de infinidad de restaurantes.
Precio y opiniones
Si vais un grupo de amigos o familiares, una buena opción donde dormir en Chincho, es esta casa rural. En realidad son dos casas rurales, que pueden ser alquiladas conjuntamente, ya que no hay necesidad de salir al exterior, o bien individualmente porque cada una de ellas, tienen acceso exclusivo pero ambas están comunicadas por una escalera interior, de tal manera que un grupo muy grande, de hasta 15 personas, puede alquilarlas conjuntamente.
Las casas rurales el Abuelo Quiko están completamente equipadas y se encuentran ubicadas a 150 metros de la plaza mayor, en una zona tranquila del casco antiguo de Chinchón. Sin duda, una de las mejores opciones donde alojarse en Chinchon si sois un grupo de personas.
Precio y opiniones
El Parador de Chinchón es otro de los mejores hoteles donde alojarse en Chinchón. Este Parador, se encuentra justo al lado de la plaza Mayor y cerca de todo lo que hay que ver en Chinchón. Este hotel, 0cupa el antiguo monasterio de Nuestra Señora del Paraíso, fundado por los primeros Señores de Chinchón en el siglo XV. El edificio aun conserva el antiguo claustro, las escalera originales, y la primitiva iglesia, hoy convertida en una suite muy especial. Además cuenta con amplios jardines y una típica huerta conventual que hoy, llena de árboles frutales, un patio central con una fuente, una piscina, un jardín y un restaurante.
El Parador de Chinchon es el lugar ideal para descansar y relajarse después de un día de turismo por la localidad. Además, el parador ofrece actividades y servicios como visitas guiadas, degustación de productos locales, alquiler de bicicletas, etc. Sin duda, este Parador es una de las mejores opciones donde dormir en Chinchon.
Precio y opiniones
🏆 LOS MEJORES HOTELES A LOS MEJORES PRECIOS EN CHINCHÓN
🏨 LOS MEJORES TOURS DE CHINCHÓN
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆MADRID
Chinchón es un pueblo muy pequeño, por lo que podras visitarlo en unas tres horas. Lo ideal es que combines la visita con algunos de los pueblos más bonitos que ver cerca de Chinchón. Así, entre los lugares de interés cercanos te recomiendo que visites Aranjuez, conocido por su impresionante Palacio Real y sus hermosos jardines; el Monasterio de Uclés, que nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la historia; y la Ciudad Arqueológica de Segóbriga, donde podrás admirar los restos de una antigua ciudad romana y explorar su rica historia.
Otro de los destinos fascinantes en los alrededores de Chinchón y sobre todo si vas con niños, es la impresionante Laguna de Sanuan, un paraíso natural perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y deportes acuáticos. Además, en esta laguna podemos observar distintas especies de aves, ya que se trata de un área protegida.
Chinchón no solo te ofrece lugares de interés para ver y hacer, sino también una gastronomía variada y sabrosa que puedes degustar en sus numerosos restaurantes. Desde los platos más tradicionales, como el cocido, el cordero o el conejo al ajillo, hasta las propuestas más innovadoras, como el pulpo, el bonito o el rabo de toro, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Te voy a recomendar cuatro restaurantes que me han gustado mucho y que te harán disfrutar de la comida en Chinchón.
Este restaurante se encuentra en la Plaza Mayor, y es uno de los más conocidos y mejor valorados de Chinchón. Su cocina es vanguardista, y utiliza productos de calidad y de temporada. Te recomiendo su arroz con cordero, la sopa de ajo con huevo escalfado, el rabo de toro o el cochinillo confitado.
Fantástico restaurante en la plaza mayor de Chinchón. La comida, el ambiente, sobre todo si cenas en la balconada, el servicio, decir de 10 es quedarse corto. Su especialidad es la carne, sobre todo el cordero lechal, que asan en su propio horno de leña. También ofrecen otros platos como el pulpo a la brasa, el bacalao al pil-pil o la ensalada de queso de cabra.
Uno de los establecimientos más emblemáticos donde comer en Chinchón, es el mesón Cuevas del Vino. Este establecimiento se encuentra en la Calle de Benito Hortelano 13, y es un lugar con mucho encanto. El local es un antiguo lagar de uva y aceite, en el que se encuentran muchos de los útiles de esa época, lo que hace que el restaurante sea espectacular. Una de las partes más curiosas es la cueva con grandes tinajas de barro donde se elaboraba el vino, y que en la actualidad se utiliza también como comedor.
Como plato estrella del Meson la Cueva del Vino tienen el chorizo, la morcilla y los ajetes, que están espectaculares.
Esta terraza se encuentra en la Calle Huertos 3, y es una opción ideal para comer de picoteo y barato. Tiene una carta variada, con pizzas, hamburguesas, ensaladas, bocadillos, tapas y raciones. El local es sencillo y moderno, y tiene una terraza con vistas al parador y a la plaza mayor. Un local para comer sin grandes pretensiones con una buena relación calidad precio.
RECOMENDACIÓN
Te aconsejo que reserves con antelación, sobre todo los fines de semana y los días festivos, para asegurarte una mesa y evitar esperas. Y no te olvides de probar el anís de Chinchón, una bebida típica que se elabora en el pueblo desde hace siglos y que tiene un sabor único y aromático. ¡Buen provecho!
Chinchón se encuentra a unos 50 kilómetros de Madrid. La opción más cómoda es ir en coche ya que solo tardaras unos 45 minutos. Si no dispones de vehículo propio, una buena opción es alquilar un coche en Madrid , bien en el propio aeropuerto o en alguna de las oficinas de alquiler repartidas por la capital. En el portal de Discover Cars, puedes conseguir vehículos de alquiler por algo más de 13 euros al día.
También se puede llegar a Chinchón en autobús. Desde Madrid hay un buen servicio de autobuses ya que prácticamente sale uno cada hora. Se trata de la línea de autobuses 337 y salen desde la Plaza Conde de Casal y el viaje dura más o menos una hora. Puedes consultar horarios en la página oficial.
Finalmente, a Chinchón es posible llegar en un tour. Es mi opción favorita y el que te recomiendo es este tour por Aranjuez, Toledo, y Chinchón. En un día conocerás los tres lugares más interesante que hay en los alrededores de Madrid
A TENER EN CUENTA
Si vas a Chinchón en vehículo al llegar a la localidad lo puedes dejar en cualquiera de los aparcamientos públicos que hay en la población. No obstante, debes de tener en cuenta que el más céntrico es el Parking Chinchón. Otros parkings bien situados son el Parking de la Piscina, el Aparcamiento San Roque y el Aparcamiento San Antón aunque en estos tres últimos tendrás que caminar unos 10 minutos hasta la Plaza Mayor.