Desde hace tiempo quería visitar Anento, un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza, ya que no hacia más que escuchar maravillas sobre el mismo. Así que lo primero que hice para organizar el viaje fue buscar información sobre el mismo, que podia ver y hacer en Anento.
Las referencia que encontré sobre el pueblo, fue que durante el siglo XX estuvo a punto de desaparecer. De hecho, en 1981 solo había 11 habitantes censados llegando al final a vivir un solo pastor en todo el municipio. En la actualidad, la situación a revertido y el municipio cuenta con 111 habitantes censados, tres casas rurales, un albergue, un restaurante y una oficina de turismo. Además, pertenece a la red de municipios más bonitos de España.
Como esta relativamente cerca de Zaragoza, sin pensárnoslo dos veces, pusimos rumbo a esta localidad y en menos de una hora ya estábamos en sus inmediaciones.
Con lo primero que nos topamos antes de llegar a Anento, fue una señal que nos indicaba la situación de los restos de un Torreón Celtibero. Prácticamente se ve desde la misma carretera y da la impresión de que no merece la pena perder el tiempo en ir hasta allí.
Del torreón queda poco, y son los restos que quedan de un antiguo poblado ibero que había allí. Simplemente por curiosidad decidimos acercarnos y la decisión no pudo ser más acertada, ya que es uno de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Anento, no por el torreon, sino por la vistas del pueblo que hay desde allí.
Una vez que dimos por concluida nuestra visita al torreón ibero y a la bella panorámica, que desde allí se divisa, pusimos nuevamente rumbo a Anento. Sin embargo, un kilómetro antes de llegar nos topamos con otra señal que nos indicaba que a pocos metros se encontraba el castillo de la localidad. Así que hacia allí fuimos.
Otra de las cosas que tienes que ver y hacer si vas a Anento es visitar el castillo de la localidad. Cuando te acerques a él, con lo primero que te encontras, es con una amplia zona de aparcamiento, y frente a ella, lo que queda del castillo. Se sabe que ya existía en 1357, cuando el castillo sirvió de refugio y resistencia contra los ataques de los soldados castellanos de Pedro el Cruel.
Del castillo solo se conserva el frente oriental, de unos 30 metros de longitud, en el que hay, además de la puerta de entrada al recinto y el foso, dos torres gemelas, y restos de una tercera.
Si una de las cosas que quieres hacer en Anento es comer de pinic, esta es la zona ideal. Y es que alrededor del castillo hay un pinar con zona de mesas a modo de merendero. Por ello, esta zona es ideal para disfrutar si lleváis algo de picoteo. Hay incluso una fuente de agua, pero te reto a que la encuentres. Esta tan disimulada, incrustada en el tronco de un árbol, del que sobresale un simple grifo, que hasta que nos dirigimos al vehículo para irnos de allí, no la vimos.
Tras concluir la visita al castillo, por fin llegamos a Anento, donde tuvimos que aparcar en el estacionamiento que han habilitado para ello a la entrada de la localidad. Teníamos claro que debíamos visitar la zona denominada Aguallueve, ya que nos habían hablado maravillas del misma, así que tras aparcar el vehículo, nos dirigimos hacia allí. Esta zona, es un paraje donde la humedad ha creado un pequeño microclima con abundante vegetación rica en helechos y mentas. Por lo visto, para el invierno es cuando es más bonito, ya que el agua se congela en estalactitas creando un espectacular paisaje. Nosotros fuimos en verano y aun así, solamente por el paseo tan agradable entre tanta vegetación, ya mereció la pena ir.
El trayecto hasta el Agua Llueve, es circular, de forma que se entra por un sitio y se sale por otro diferente. La senda comienza, en la propia oficina de turismo y son dos kilómetros y medio, en los que pudimos disfrutar de un paisaje diferente, entre arboles y agua rezumando de las rocas. Después de andar aproximadamente un kilómetro, llegamos a lo que se denomina propiamente el Aguallueve, un manantial del que manaba continuamente agua en forma de gotas, con las paredes de piedra, musgo, y pequeñas cavidades en su interior. Este agua, se canaliza en una balsa que se encuentra justo enfrente y se aprovecha para regar los campos y huertos de la zona. Te aviso, que pases por donde pases, te vas a mojar. Aunque no mucho…
Otro de los lugares que debes ver en Anento es la Iglesia de San Blas. Es una construcción románica del siglo XIII, que junto con su torre, y su magnífico pórtico del siglo XV, es una de las joyas de este pequeño pueblo zaragozano.
Pero lo que más nos gusto, fue la joya que se guarda en su interior. En ella pudimos observar los restos de las antiguas pinturas murales que la recubrían, aunque actualmente solo se conservan las del ábside. También pudimos apreciar el espectacular retablo de la iglesia, que según nos explicaron, era uno de los retablos góticos de mayores dimensiones y de mayor importancia de todo Aragón.
Si te planteas visitar esta magnifica iglesia, debes tener en cuenta que la visita se realiza a las 12,30 horas y el coste es de 2 €, debiendo comprar los tickets previamente en la oficina de turismo.
Dadas las dimensiones de la localidad, Anento no tiene una amplia oferta de restaurantes donde poder comer. No obstante, te puedo aconsejar el restaurante los Esquiladores, ya que es el restaurante donde nosotros comimos. Este restaurante se encuentra Calle el Olmo, nº 13 y dispone de menús muy completos y de excelente calidad. Pero si algo destacaría de él, es el trato del personal que le da un toque de excelencia a este restaurante. Lo que también te aconsejo, es que si llevas intención de comer en este restaurante reserves con antelación, tal y como hicimos nosotros ya que solo hay otro restaurante más en el pueblo. Su teléfono es el 672600990
Fiestas patronales. Si quieres ir a Anento para sus fiestas patronales debes tener en cuenta que se celebran los días 3 y 5 de febrero (San Blas y Santa Agueda) y a mitad de agosto del día 14 al 18
Jornadas Medievales Si vas a ir a Anento te recomiendo que lo hagas durante las jornadas medievales que últimamente se vienen celebrando en la localidad durante el sábado 20 y el domingo 21 de julio. Durante ese fin de semana, el pueblo viaja a época medieval, con su correspondiente mercado medieval, taberna, pasacalles musical, exhibición de aves rapaces, etc…
Oficina de turismo: C/Plaza del Pilón, N° 1, Anento Teléfono 687079938
Se encuentra a la entrada del pueblo viniendo desde Báguena a la derecha y esta abierta de miércoles a domingo con horario de mañanas de 10.30 a 13.30 horas y de tarde de 16.30 a 19.00 horas
Casa Rural Fina Anento Calle Del Medio, 10-12617 50 97 59
SÍGUEME EN REDES SOCIALES
¡Hola!
Soy Marta, la persona que está detrás de todo esto, redactando textos y haciendo fotos desde hace ya varios años. En esta labor me sirve de gran ayuda mi hermana Laura, gran aficionada a la fotografía.
Me apasiona viajar, en busca de lugares bonitos, grandes ciudades y paisajes alucinantes. Siempre viajamos por libre, organizándonos nosotras mismas el viaje hasta el más mínimo detalle.
Si te gusta viajar a tu aire y organizarte todo tu mismo, estoy convencida de que mi blog te podrá servir de ayuda.
¡Espero que disfrutes de Viajando por libre!
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de mi autoría y están basados en mis propias experiencias mientras viajo, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mi opinión y ninguna es resultado de colaboración. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi previo consentimiento.