✨ SALLENT DE GALLEGO ¿QUE VER? 👀

 Sallent de Gállego, es un municipio de la provincia de Huesca, situado en el Valle del Tena en pleno corazón del Pirineo Aragonés. La villa esta coronada por la Peña Foratata, el pico más emblemático del lugar y es atravesada por el río Gállego y su primer afluente, el río Aguas Limpias. Sin duda es el lugar ideal donde alojarse en el pirineo aragonés, sobre todo para los amantes de los deportes de montaña, ya que es uno de los municipios con más picos de 3000 metros e incluso es atravesado por la GR-11, que es la ruta que recorre los Pirineos desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico.

Que ver en Sallent de Gallego
Sallent de Gallego (Huesca)

Sallen de Gallego fue desde el siglo XIII la villa más importante del Valle de Tena, y aunque hace tiempo que sus torres fortificadas desaparecieron, aún conserva sus callejuelas estrechas y tortuosas,  así como importantes lugares de interés como como un viejo puente de piedra, la iglesia gótica y nobles casonas con techos de pizarra, todo ello del siglo XVI. Por ello, si vas a Sallent seguro que te encanta ya que es uno de los mejores pueblos qué ver en el valle del Tena. 

Su término municipal incluye varias localidades, a cual más bonita, Formigal, Escarrilla, Tramacastilla de Tena, Sandiniés, El Portalet y Lanuza. Te aconsejo que durante tu estancia visites todas ellas, ya que tienen muchas cosas para ver y hacer.

Índice del Contenido

El casco urbano de Sallent

Mi primer consejo si vas a esta bella localidad de los pirineos oscenses, es que te dediques a pasear por sus calles, ya que hay mucho que ver en Sallent de Gallego. 

QUE VER EN SALLENT DE GALLEGO

Con ello, vas a encontrar unas imágenes de postal, con sus calles empedradas, la arquitectura de sus casas y con el río Aguas Limpias atravesando de extremo a extremo la localidad. 

Que ver en Sallent de Gallego: curiosa y elegante parada del autobus

Otra de las cosas que debes hacer en Sallent sobre todo si vas en verano, es disfrutar del ambiente de su plaza. Se encuentra presidida por la estatua a tamaño natural de Fermín Arrudi, famoso  vecino conocido como el Gigante de Sallent, que con sus 2,29 cm. de altura, llevó el nombre de Sallent por varios países del mundo.

el gigante de sallent
Estatua a tamaño natural de Fermín Arrudi, conocido como el Gigante de Sallent

Es uno de los lugares más transitados y populares de la localidad y se encuentra en un punto estratégico, entre el río Aguas Limpias y el frontón convertido en rocódromo. A su alrededor se encuentran algunos de los mejores restaurantes y hoteles en Sallent de Gállego.

Puente de Paco

Son varios los puentes que lo atraviesan, pero entre ellos destaca el puente medieval del siglo XVI al que los lugareños denominan Puente del Paco. Merece la pena contemplar este pedazo de historia.

Puente de Paco (Siglo XVI)

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Otro de los lugares que tienes que ver en Sallen de Gallego, es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la parte más alta del pueblo.  Data del siglo XVI y tiene una arquitectura gótica, aunque conserva restos de una ermita románica. En su interior podrás contemplar un retablo plateresco del siglo XVI y una talla de la Virgen de las Nieves, patrona de Sallent de Gállego.

Sallent de Gallego Huesca Pirineos
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Siglo XVI)

Lanuza

Lanuza es uno de los nucleos urbanos que pertenecen a Sallent. La localidad fue expropiada a sus habitantes para  construir el pantano y en solo 16 años de abandono, los tejados se hundieron y las paredes se cayeron. Actualmente el pueblo ha sido rehabilitado por sus vecinos, y se ha convertido en uno de los núcleos urbanos más bonitos del valle del Tena .

localidad de Lanuza
Lanuza

Uno de los edificios más interesantes de Lanuza que ver es la iglesia de San Salvador. Aunque practicamente todo los elementos originales de su interior desaparecieron con la expropiación del pueblo, actualmente se han ido añadiendo elementos de la misma época que los originales, como el altar, procedente del pueblo de Erla o la pila bautismal originaria de un pueblecito olvidado de la Guarguera.

iglesia lanuza
Iglesia se San salvador de Lanuza

Lanuza se encuentra situado a orillas del embalse que lleva su nombre y es el lugar donde se celebra el renombrado Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Se trata de uno de los festivales internacionales con más encanto de España y es uno de los principales reclamos turísticos de la localidad durante el verano, prueba de ello es que en su última edición atrajo a más de 50.000 personas. 

festival de lanuza
Lanuza, Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur

Durante dos semanas Sallent de Gállego y Lanuza reúnen a artistas y grupos de 20 países diferentes que actúan  sobre un increíble escenario instalado en las aguas del embalse. 

Embalse Lanuza Sallent de Gallego Huesca Que hacer
Embalse Lanuza. Escenario del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur

Se trata de un festival único por su enclave en plena naturaleza. Durante esos días las calles de Lanuza y Sallent se transforman en mercadillos y las noches adquieren un aire festivo  al tiempo que se celebran conciertos sobre las aguas del pantano de Lanuza.

ambiente festivo en sallent
Ambiente festivo en Sallent durante los días de festival

Ferias y eventos culturales que ver en Sallent de Gallego

Si vas a ir a Sallent de Gallego te recomiendo que lo hagas durante las fechas en las que se celebran sus fiestas o eventos más populares. Además del mencionado Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur , te recomiendo que vallas cuando se celebran las siguientes fiestas: 

Fiestas en honor a la Virgen de las Nieves que tienen lugar el 5 de agosto, y entre sus actividades destaca el ondeo de la bandera, la Misa Cantada (Coro de Hombres de Sallent) y la Misa en Tornadizas.

Feria de las Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena que se celebran en junio. Allí podrás disfrutar de las jornadas gastronómicas que se organizan, así como de diversos talleres, actividades para los niños, pasacalles y mucho más.

¿Que hacer en Sallent de Gállego? Deportes de montaña

El número de actividades deportivas de montaña que puedes realizar en Sallent Gallego y sus localidades como Formigal o Lanuza es infinito.  Una actividad muy popular en la localidad es la escalada y un escenario perfecto para ello es Peña Forotata. 

Peña Foratata (Sallent de Gallego)

Aunque sus paredes verticales hacen pensar en una difícil ascensión, su cara sur es la ruta ideal para practicar el ascenso fácil, aunque se necesitan unos mínimos conocimientos técnicos.  

Que hacer en Sallent de Galllego: Vista del valle del Tena desde la Forotata
Que hacer en Sallent de Galllego: Vista del valle del Tena desde la Forotata
foratella
Que hacer en Sallent de Galllego: Vista del valle del Tena desde la Forotata

Otra actividad que se practica en Sallent relacionadas con la montaña, son las excursiones. Hay señalizadas rutas sencillas de media jornada hasta interesantes travesías de varias jornadas de duración. Una  de las rutas que te recomiendo es la ruta a pie por el sendero GR 11, por el que podrás llegar desde Sallent hasta el Balneario de Panticosa. Otra ruta muy interesante, es por el sendero que parte desde el pueblo y da la vuelta al monte Pacino.Pero la actividad deportiva estrella de la localidad son las diferentes modalidades de esquí en las cercana estación de Formigal.

formigal
Formigal

Pero la oferta deportiva que te vas a encontrar en Sallent no solamente es de montaña, ya que el embalse de Lanuza y ríos como el Gorgol son lugares muy visitados por los amantes a las actividades náuticas y el barranquismo. También podras realizar en la localidad rutas a caballo y excursiones en bicicleta por sendas de montaña hasta el Balneario de Panticosa.

Como puedes comprobar, Sallent de Gallego es uno de los lugares ideales para la práctica de deporte de aventura

Que ver en Sallent de Gallego Huesca Pirineo aragones
Ruta de Mountain Bike en el termino de Sallent de Gallego

Donde comer en Sallent de Gallego restaurantes

Otra de las razones importantes para visitar Sallent de Gallego es su  gastronomía. Esta localidad cuenta con diversos restaurantes dedicados a la cocina casera tradicional  propia de esta zona de montaña.  Cualquier restaurante de Sallent de Gállego merece la pena, aunque yo te recomiendo  el Asador Casa Jaimico  que es al que suelo ir cuando acudo a la localidad. 

Es un asador pequeño y un poco escondido a la entrada del pueblo que ofrece comida casera, con un menú muy completo y a un precio muy competitivo.  Te recomiendo que pruebes la paletilla de cordero, seguro que te acordaras de este restaurante Sallent de Gallego durante una gran temporada. 😋

restaurante
Asador Casa Jaimico

No obstante,  si tu intención es comer en Sallent, te recomiendo que reserves antes de ir por teléfono, ya que en caso contrario es posible que  no encuentres un lugar donde hacerlo. Es lo que me sucedió a mí la primera vez que fui a este pueblo y en esa ocasión no me quedó más remedio que ir a comer a la cercana localidad de Formigal. Allí por suerte, hice un gran descubrimiento, el Asador Borrullan, al que vuelvo cada vez que voy a esquiar a la localidad. 

Si optas por comer algo rápido y ligero te recomiendo la pizzeria Sallent  Ceres. Se encuentra en la otra punta del pueblo, en la calle Penazuela 8 y es uno de los mejores restaurantes Sallent de Gállego. Sus pizzas te van a encantar.

Asador Casa Jaimico Sallent de Gallego, calle Espadilla 22, teléfono 974 48 80 74 

Asador Borrullan,  restaurante Formigal, Av. de Huesca, 7, Edificio Jacetania. Teléfono 974 49 02 38

Ceres pizzeria Sallent de Gallego, calle Penazuela 8. Teléfono 600 59 80 10

Donde dormir en Sallent de Gallego

Sallent del Gallego es el lugar ideal para escaparse unos días de la gran ciudad e ir a pasar unas fantásticas vacaciones en el pirineo aragonés. La localidad destaca por su amplia oferta en alojamientos hoteleros por ello te aconsejo que reserves por libre llamando directamente a los establecimientos o utilizando el buscador Booking Sallent de Gállego . A continuación puedes ver una relación de los alojamientos más recomendables de la localidad:

APARTAHOTEL SARRATO Sallent de Gallego. Se trata de un hotel con vistas a las montañas. Se encuentra situado en calle de Francia, 56 y con telefono 974488510. El hotel Sarrato Sallent de Gallego dispone de conexión Wi-Fi gratuita, spa de uso gratuito y una piscina cubierta.

hotel sallent

HOTEL VALLE DE IZAS Sallent de Gallego. Se trata de un hotel de 3 estrellas de los más completos del Valle de Tena. Si te alojas en él, te recomiendo que pruebes su baño turco. Te va a encantar. Este confortable hotel Sallent Gallego se encuentra  situado en el centro de la localidad, en el Camino de Francia 26. Su teléfono es 974 488508

hotel valle de iza sallent de gallego
HOTEL BALAITUS Sallent de Gallego. Este hotel se ubica en un edificio construido en 1750 y en el que se alojaron en siglos pasados los reyes de Aragón. Dispone de apartamentos, con capacidad de entre 2 y 6 personas, que están equipados con cocina completa guardaesquí, Wifi y baño privado. Se encuentra ubicado en calle Francia, 18,  Sallent de Gállego,  teléfono 619 866 218
apatamento

HOTEL ALMUD. Se trata de un hotel de gestión familiar que cuenta con solo 10 habitaciones. De este alojamiento Sallent de Gállego destacaría el  trato de su dueña y la limpieza del hotel. Se encuentra ubicado en calle Vico, 11,  con teléfono  974 488366

HOTEL BOCALE, Sallent de Gallego. Dispone de zona de SPA con piscina climatizada  gratuita  Parking y Wifi. Igualmente dispone de guarda esquis y autobus a pistas. Se encuentra ubicado en la calle Puente Gállego nº 29, teléfono 974 48 85 55.
hotel

HOSTAL CENTRO Sallent de Gállego.  Es un establecimiento que dispone de restaurante, Cafetería, Sala de Televisión, zona Wi-Fi y guarda esquís. La dirección de este hostal Sallent de Gállego es  carretera Francia 23-25, teléfono 974 488 019. 

LA ULTIMA GASOLINERA. Se trata de una casa rural Sallent de Gallego adaptada para quienes vayan a practicar esquí en las cercanas pistas, ya que dispone en recepción  de taquillas para dejar los esquís/tablas, bastones, botas y cascos, así como espacio para guardar la bicicleta. Se encuentra en Sallent de Gallego, casa rural la Ultima Gasolinera, calle Francia 24    teléfono 609216212. 

Alojamiento en Formigal y Lanuza

Si no encuentras alojamiento sallent de Gállego, puedes hacer lo que he hecho en yo en otras ocasiones y es alojarse en Formigal, pedanía que pertenece a Sallent y distante solo seis kilómetros. Además, es la opción más cómoda si vas a esquiar, ya que hay muchos hoteles en Formigal y te encontrarás alojado a pie de pista. Si no sabes dónde dormir en Formigal, te recomiendo el Hotel Villa de sallent, el hotel Formigal y las Mugas Formigal, éste último un lugar muy interesante ya que son iglús en lo alto de la montaña, aunque solo está permitido quedarse una noche, dadas las peculiaridades del alojamiento. Los apartamentos en Formigal son también una buena opción, principalmente si vas con un grupo de amigos, ya que seguro que te resulta más económico que un hotel.  

 

Si optas por alojarte en Lanuza, la mejor opción es el hotel la Casueña, alojamiento de tres estrellas, aunque solo dispone de 8 habitaciones, por lo que debes reservar con bastante antelación.

Si no encuentras alojamiento en ninguno de los sitios anteriores, te recomiendo que intentes alojarte en el Aparthotel Búbal que se encuentra en Pueyo de Jaca, a solo 8 kilómetros de Sallent de Gállego. 

El camping Escarra es otra opción para alojarse en las inmediaciones de Sallent. Se encuentra a solo 6 kilómetros de la localidad y además de la zona de acampada cuenta con bungalows y un hotel. Se encuentra en carretera de Francia, teléfono 974 487 128