Desde las bonitas callejuelas de Albarracín a las almenas del castillo de la Alfarería en Zaragoza, pasando por el increíble entorno de los pueblos del Pirineos … la verdad es que no le faltan encantos a Aragón.
Lo cierto es que no conocemos todo Aragón, ni mucho menos, por eso, en esta lista solo he recogido los sitios que más me han gustado de los que sí he visitado. Todos los lugares que podrás ver a continuación han sido grandes descubrimientos y estoy segura de que os van a encantar. Sigue leyendo y no te pierdas los mejores lugares que ver en Aragón. ¿Listo? ¡Buen viaje!
Bañada por el río Ebro y con más de dos mil años de historia, la capital de Aragón, Zaragoza es perfecta para pasar un entretenido fin de semana conociendo su rico patrimonio como su famosa Basílica del Pilar, sus interesantes museos romanos, el castillo palacio de la Aljafería de estilo árabe y el buen rollo recorriendo los bares de tapas del Tubo.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Zaragoza.
Uno de los pueblos por excelencia de la provincia de Zaragoza es Sos del Rey Católico, villa medieval impresionante que cuenta con numerosos rincones que te trasladan a otra época. Aunque la visita al pueblo se puede hacer por libre te recomiendo que lo hagas mediante visita guiada ya que es un pueblo cargado de historia y además podrás visitar varios lugares que por libre no se pueden visitar.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Sos del Rey Católico.
El impresionante casco histórico de Albarracín le ha servido para ser considerado uno de los pueblos más bonitos de toda España. El entramado de callejuelas de su casco urbano es una auténtica maravilla, pero su entorno amurallado no lo es menos.
Si eres amante de la naturaleza podras disfrutar también de gran cantidad de rutas de senderismo en la zona. Además, ¿sabías que el río Tajo empieza su largo recorrido hasta su desembocadura en Portugal en la Sierra de Albarracín?
→ Descubre aquí todo lo que puedes ver y hacer en Albarracín.
Alquézar es sin duda uno de los pueblos de visita obligatoria para todo aquel que visite la provincia de Huesca y uno de mis pueblos favoritos Aragón. Es una villa medieval de menos de 300 habitantes presidido en lo alto del pueblo por el castillo colegita de Santa María la Mayor. Uno de los atractivos de la localidad y que te recomiendo que lo hagas es la es la ruta de las pasarelas que discurre sobre el rio Vero, y que es una de las rutas más espectaculares y una de las más transitadas de esta zona.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Alquezar.
El tiempo parece que se ha detenido en la villa medieval de Aínsa ya que se ha conservado intacto el encanto de sus calles, plazas y casas. Ello hace que este precioso pueblo de los Pirineos de Huesca sea considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Ello lo podrás comprobar con tus propios ojos cuando pasees por las calles de su casco histórico, o te subas a lo alto de sus murallas y contemples desde allí el Embalse de Mediano.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Ainsa.
Se trata de una pequeña villa de origen medieval de la provincia de Huesca, que limita con Francia a lo largo de más de 50 kilómetros, y con Navarra más de 30. Es uno de los pueblos más bonitos que ver en Aragón, no solo por su casas de piedra y tejados de pizarra, sino por su enclave espectacular en plenos Pirineos, en medio del valle que lleva su nombre. Ello hace que sea el destino predilecto para los amantes de la montaña.
Es un pueblo que destaca por conservar uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés y si te acercas a él, te recomiendo que extiendas la visita por los respectivos valles de Ansó y de Hecho donde podrás realizar multitud de excursiones.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Anso.